ARAÑA VIOLINISTA
Los 5 trucos para que no te pique la araña violinista
Durante los meses de calor, la araña violinista sale de sus escondites a picar. Ten cuidado con su veneno y evita los insectos de este tipo con trucos específicos,La araña violinista es un insecto al cual debemos respetar ya que su veneno es de lo más peligroso dentro del mundo arácnido. Por lo tanto, tendrás que tener en cuenta algunas consideraciones para evitar las picaduras. Y como en estos meses dichos insectos comienzan a aparecer con frecuencia, es mejor estar atentos y conocer distintos trucos para no padecer el ataque el arácnido.
Este insecto mide entre uno y cinco centímetros, tiene ocho patas y tres pares de ojos. Se caracteriza por tener una especie de violín en su abdomen y cuentan con una fuerte mordedura y un veneno que llega a disolver los tejidos. En consecuencia, tendremos que hacer todo lo necesario para que no afecte nuestra salud.
Distintos estudios han determinado que la araña violinista está presente en todos los estados de México. Por ende, si revisas debajo de rocas, troncos, en cuevas o rincones del hogar, probablemente veas este tipo de insectos. Además, los meses de más altas temperaturas son su época ideal. Por lo que probablemente las veas en mayo, junio y julio. Si bien estos insectos se pueden encontrar durante la mayor parte del año, es en estos meses que se encuentran más activos y pueden ocasionar mayores incidentes.

La picadura de la araña violinista se da solamente cuando cree que está amenazada en su hábitat. Estos arácnidos cuentan con un comportamiento tímido y solitario, por lo que prefieren sitios como desvanes, cobertizos o sitios donde no hay mucho movimiento. Y, en este marco, los ataques se dan cuando las personas duermen, al momento en que se ponen ropa colgada en ganchos o guardada en los roperos, e incluso cuando usan algún tipo de calzado.
¿Cómo evitar picaduras de araña violinista?
- Sacudir la ropa antes de ponérsela.
- Revisa la cama antes de acostarte en ella.
- Evitar estar descalzo.
- Despegar las camas de las paredes.
- Tener cuidado al retirar espejos o cuadros de las paredes.
