Salud

Estos son los alimentos que se echan a PERDER más rápido por el CALOR y pueden causar enfermedades

Ante las altas temperaturas, incrementan problemas intestinales por intoxicaciones y en algunas casos se llega a padecer de hasta salmonella
martes, 13 de junio de 2023 · 08:16

En recientes días se han registrados altas temperaturas en toda la República Mexicana, pues se han estado presentando entre 30 y 45 grados centígrados, y esto presentar daños a la salud, no solamente en la piel, ya que hay alimentos que se echan a perder más rápido por el calor y pueden causar enfermedades, por lo que hay que poner atención a la siguiente información.

Se han estado altas temperaturas en el territorio nacional debido a que está presente una ola de calor, la cual es un periodo de temperaturas muy altas, casi siempre combinada con humedad por algunas precipitaciones, que se mantiene durante varios días consecutivos. Esta situación provoca que incrementen algunas enfermedades por alimentos que se echan a perder.

Además de estarse hidratando constantemente, las personas deben estar atentas a los alimentos que consumen, pero esto no significa en que únicamente verifiquen la comida que pueden llegar a ingerir en la calle, sino también los que se encuentran el hogar, pues estos también estar expuestos a echarse a perder más rápido por el calor.

Freepik

No hay que perder destalle a estos alimentos que se echan a perder más rápido por el calor

De acuerdo con el Instituto de Agricultura y Recursos Naturales, de la Universidad de Nebraska, Estados Unidos, las altas temperaturas provocan el crecimiento de microorganismos como las bacterias termófilas y mesófilas en los alimentos, por lo que al echarse a perder causan enfermedades intestinales que van desde algunas intoxicaciones hasta salmonella. Ante esto, hay que verificar el estado de la siguiente comida, la cual suele pudrirse más rápido por el calor:

  • Arroz
  • Jaleas y mermeladas
  • Especias
  • Leche
  • Queso
  • Frutas
  • Verduras
  • Huevo
  • Pescados y mariscos
  • Carnes de pollo, res y cerdo

Debido a esto, se recomienda mantener los alimentos en lugares frescos, verificar la caducidad o en dado caso, evitar tenerlos expuestos a los rayos del sol y cocinarlos correctamente para evitar que queden crudos. Asimismo, si se percibe un olor extraño o sabor diferente, hay que desecharlo y no consumirlo, así que no se debe de dar a otra persona ni a una mascota.