Impermeabilizantes

¿Cómo impermeabilizar una azotea con grietas?

Las grietas en la azotea pueden ser causadas por diversos factores, como el paso del tiempo, la exposición a la humedad y la calidad de los materiales utilizados.
miércoles, 12 de julio de 2023 · 16:03

La azotea de una casa es una zona especialmente expuesta a los elementos naturales y, por tanto, más susceptible a sufrir daños. La exposición constante al sol, la lluvia y el viento puede causar desgaste en la superficie de la azotea, lo que puede conducir a la formación de grietas y filtraciones de agua. Estos problemas de humedad pueden generar la proliferación de moho y, a largo plazo, incluso dañar la estructura de la casa. Por esta razón, te compartimos un par de consejos para impermeabilizar una azotea con grietas.

Impermeabilizar la azotea es una medida crucial para protegerla de la filtración de agua y otros elementos dañinos. Al aplicar un revestimiento impermeable, se crea una barrera efectiva que evita que el agua se infiltre a través de grietas y puntos vulnerables en la superficie. Este proceso es especialmente importante para prevenir problemas de humedad, moho y daños estructurales. Además, la impermeabilización puede ayudar a prolongar la vida útil de la azotea y reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.

Las grietas en la azotea pueden ser causadas por diversos factores, como el paso del tiempo, la exposición a la humedad y la calidad de los materiales utilizados. Sin embargo, en México y en otras áreas propensas a los movimientos sísmicos, los temblores también pueden ser un factor importante en la formación de grietas. Por esta razón, es importante considerar medidas de refuerzo y seguridad adicionales al impermeabilizar y proteger la azotea en áreas propensas a los temblores.

Cómo impermeabilizar una azotea con grietas

  • Limpieza: Antes de proceder con la impermeabilización de la azotea, es importante realizar una limpieza exhaustiva del área. Esto implica retirar cualquier objeto o escombros que se encuentren sobre el techo. Además, es necesario barrer y limpiar minuciosamente la superficie para eliminar el polvo, la suciedad y cualquier residuo que pueda afectar la adherencia del nuevo impermeabilizante. Si ya hay una capa anterior de impermeabilizante desgastado, se recomienda eliminarla por completo para garantizar una aplicación efectiva y duradera del nuevo recubrimiento.
  • Sellador: Para asegurar un trabajo de impermeabilización efectivo, es recomendable utilizar un sellador de porosidad antes de impermeabilizar. Para ello, puedes preparar una mezcla diluyendo 1 parte de impermeabilizante acrílico en 5 partes de agua. Esta mezcla actuará como sellador, ayudando a cerrar los poros de la superficie y proporcionando una base adecuada para la aplicación del impermeabilizante. Una vez aplicado el sellador, es importante dejar que se seque por varias horas antes de continuar con el proceso
  • Grietas: Si la azotea presenta grietas, es fundamental sellarlas adecuadamente para prevenir filtraciones de agua. Para ello, se recomienda aplicar una capa de impermeabilizante sobre las grietas, asegurándose de cubrirlas completamente. Es importante utilizar un impermeabilizante de calidad y seguir las instrucciones del fabricante para una aplicación adecuada. Dependiendo del tamaño y profundidad de las grietas, es posible que sea necesario utilizar un sellador de grietas específico antes de impermeabilizar. Asegúrate de que el área esté limpia y seca antes de proceder con el proceso para obtener mejores resultados.

  • Impermeabiliza: Después de haber realizado las preparaciones previas, es momento de aplicar el impermeabilizante en toda la superficie de la azotea. Se recomienda hacerlo de manera uniforme, utilizando una brocha, rodillo o pistola de pintura, asegurándose de cubrir todos los rincones y grietas. Es importante hacerlo en un día sin lluvia y preferiblemente cuando el sol no esté en su punto más alto para evitar que el impermeabilizante se seque demasiado rápido. Deja que la primera capa se seque completamente, lo cual puede tomar algunos días dependiendo del producto utilizado y las condiciones ambientales. Después, aplica una segunda capa siguiendo el mismo proceso. Esto proporcionará una mayor protección y durabilidad al impermeabilizante. Recuerda seguir las instrucciones específicas del producto utilizado para obtener los mejores resultados.

Si el techo con grietas es de alto tránsito o se le da un uso frecuente colocando objetos sobre él, es recomendable utilizar un impermeabilizante con grano de mármol para la capa final. Este producto es más resistente y duradero, brindando una mayor protección contra el desgaste y el tráfico constante. Recuerda que es importante seguir las instrucciones del fabricante al impermeabilizar y asegurarte de que esté completamente seco antes de utilizar el techo nuevamente.