Todo comunica

La grafología nos permite conocer a una persona generosa por cómo escribe la letra A

La generosidad es una de las virtudes más importantes y destacables en una persona. Y, por la manera en que alguien escribe la letra "A", analizada desde la grafología, puedes saber si es una persona generosa o no.
lunes, 24 de julio de 2023 · 11:04

Absolutamente todo habla y dice algo de ti. Las palabras y los silencios, las acciones y lo que dejas de hacer, tu inclinación hacia una opción por sobre otra. En todo momento estamos comunicando, incluso cuando no sea algo que nos hayamos propuesto o decidamos no hacerlo. Y, aunque no lo creas, la forma en que escribes a mano también habla sobre ti. ¡Y mucho! Es lo que se conoce como grafología, el estudio de la letra manuscrita.

Sin embargo, la grafología no es el mero análisis de la letra escrita a mano en sí, sino su combinación con algunos rasgos de la psicología. Y es que, aunque parezca un tanto rebuscado, todos los detalles referidos a la manera en que trazamos las palabras reflejan características de nuestra personalidad. Y la manera en que escribimos la letra "A", una de las más frecuentes en el idioma español, puede ser fundamental para que los demás conozcan nuestros principales rasgos. O, por qué no, para que los demás tengan un primer acercamiento hacia nosotros.

La grafología nos permite conocer a una persona generosa por cómo escribe la letra A. Fuente: Imagen de Freepik

La letra "A" y la grafología nos demuestran si una persona es generosa

El grosor de las líneas, las curvas y aperturas, la inclinación al momento de plasmarlas en una hoja y hasta la distancia que dejamos entre una letra y otra. Todos estos detalles al momento de escribir las letras, combinados con la psicología, pueden describir las principales características y rasgos de comportamientos de una persona.

Y es que si bien no existen dos personas que escriban y tracen una letra de manera idéntica, hay detalles muy puntuales que suelen repetirse, patrones que -indefectiblemente- se presentan de manera reiterada en personas que tienen características en común. Y, como ya dijimos, es la letra "A" la que nos permite conocer si estamos iniciando un vínculo -de cualquier tipo- con una persona generosa, siempre en el plano de la grafología.

La grafología nos permite conocer a una persona generosa por cómo escribe la letra A. Fuente: Archivo Terra.

Para estar atento a ello, analizaremos la letra "A" mayúscula, escrita a mano. A simple vista parecen 3 simples líneas trazadas en forma de triángulo, aunque con el agregado de que la tercera línea, que vendría a ser el equivalente a la base, no se traza de manera horizontal en los extremos inferiores de las dos líneas inclinadas, sino que va a la altura de la mitad de ambas líneas. Y es a esta última línea, la horizontal, a la que hay que estar atento de acuerdo a la grafología.

La grafología nos permite conocer a una persona generosa por cómo escribe la letra A. Fuente: Archivo Terra.

Si la persona la dibuja más extensa que el espacio que queda entre las dos líneas inclinadas -y llega a atravesarlas de ambos lados, significa que es una persona que no escatima y no mezquina ni tiempos ni recursos, Muy por el contrario, si a duras penas cubre el espacio vacío con el trazo, estamos hablando de una persona que intenta ahorrar tiempo y hasta tinta en nimiedades, por lo que la generosidad no es su fuerte.