Astronomía
Calendario astronómico agosto 2023: Lluvia de estrellas, superluna y más eventos que podrás disfrutar
Durante el mes de agosto será imposible apartar la mirada del cielo debido a los eventos que depara el calendario astronómico.Es momento de consultar el calendario astronómico que contiene todos los eventos que los amantes del espacio podrán disfrutar durante el mes de agosto. Consulta todas las fechas para que no te pierdas ni un sólo espectáculo natural que llegará a nuestros ojos directamente desde miles de años luz, como lo es las fases de la luna o la lluvia de estrellas que está pronosticada para el octavo mes del año y que promete ser un evento digno de recordar.
Desde tiempos remotos el hombre ha tenido una estrecha relación con los cielos y la astronomía, por ello ha inventado diversos artefactos con los que se puede apreciar de mejor manera todas las maravillas del cosmos. En el mes de agosto no será la excepción pues, se esperan eventos de gran impacto en la astronomía como la lluvia de estrellas que se avecina y que podría convertirse en uno de tus momentos favoritos en el año.
Uno de los momentos más curiosos de este mes de agosto en la astronomía será sin duda las dos súper lunas que se verán durante el mes, la primera al comenzar este periodo y la segunda al final, tal como marca el calendario astronómico que los expertos en el tema han delineado con experiencia previa en otros años y en movimientos similares que se han vivido en la tierra.
Calendario astronómico agosto 2023: Estos son todos los eventos astronómicos del mes
De acuerdo con el calendario astronómico desde el primer día de agosto habrá eventos para no perder de vista pues, seremos testigos de la Luna de Esturión, que nos dejará ver al satélite natural de la tierra en su máximo esplendor. Así mismo, la lluvia de estrellas Perseidas, que desde ya es uno de los eventos a seguir y que llegará durante la segunda semana del mes junto con todos estos eventos:
-
1 agosto: Luna Llena - Luna de Esturión
-
9 agosto: Mercurio en máxima elongación, este es el mejor momento para fotografiar Mercurio es justo después de la puesta de Sol.
-
12-13 agosto: Lluvia de estrellas de las Perseidas
-
16 agosto: Luna Nueva
-
27 agosto: Oposición de SaturnoE. s más brillante que en cualquier otra época del año y es visible durante toda la noche. Esta es la mejor noche para fotografiar Saturno y sus anillos.
-
31 agosto: Luna Llena - Luna Azul
Una lluvia de estrellas es cuando fragmentos de cuerpos celestes entran en contacto con la atmósfera, la fricción del aire provoca que ardan hasta alcanzar 6 mil grados Celsius. El fenómeno dibuja una estrella fugaz que recorre cualquier dirección del cielo nocturno antes de desintegrarse en cuestión de segundos y en el mes de agosto tendremos a las Perseidas.
En el calendario astronómico se espera que la lluvia de estrellas Perseidas tenga un ritmo de 100 meteoritos por minuto, lo que será un espectáculo innolvidable para los afortunados que puedan verlo. Este fenómeno se debe a que una nube de polvo y restos del cometa Swift-Tuttle, desprenderá partículas que serán visibles desde nuestro planeta pero, para apreciarla en todo su esplendor se requieren de artefactos especiales.
calendario astronómico, agosto, luna, lluvia de estrellas