Qué dice tu letra de ti

Grafología: quienes escriben de esta manera la letra C son propensos a ser infieles

Si bien no se trata de una ciencia exacta e infalible, la grafología nos permite conocer -por medio de detalles puntuales- los principales rasgos de la personalidad de una persona a partir de la manera en que escribe a mano.
jueves, 27 de julio de 2023 · 11:04

La grafología es una disciplina atrapante, una práctica que, perfeccionada, permite conocer por medio de la escritura a mano los principales y más notorios rasgos de personalidad de una persona. Es decir, por medio de la grafología y sus principales nociones, podemos conocer la forma de ser, actuar y reaccionar de cualquier persona a partir de cómo traza y dibuja una letra sobre un papel.

Si hubiese que definirlo de manera sintética y clara, la grafología vendría a ser una especie de combinación entre la escritura a mano y la psicología. No obstante, y como siempre intentamos aclarar, jamás la grafología reemplazará en plenitud a la psicología. E, incluso, intentan juzgar de forma amplia e infalible a una persona únicamente por su manera de escribir sería un grosero error. Pero ello no quita que este detalle pueda servirnos como carta de presentación de otras personas, o de nosotros ante los demás.

Grafología: quienes escriben de esta manera la letra C son propensos a ser infieles. Fuente: Archivo Terra.

¿Estás con una persona infiel? La grafología y la "C" nos dan algunas pistas

Hay tantas formas de escribir y trazar una letra a mano como cantidad de personas queramos analizar. No obstante, hay algunos patrones comunes que siempre se repiten, con mayor o menor detalle. Desde la abertura de las letras, la inclinación de las palabras plasmadas en un papel, la fuerza del trazo y las curvas y líneas rectas, todos estos aspectos puntuales pueden decirnos algo sobre las personas. ¡Y algo importante! Precisamente en ello es en lo que se detiene la grafología.

La letra "C", por ejemplo, es una de las más simples de escribir a mano: un semicírculo horizontal, pronunciado y que, generalmente, encuentra a los dos extremos de la línea curva enfrentados entre sí, cara a cara. No obstante, la diferencia con la "O", por ejemplo -que es un círculo completo y cerrado-, es que la distancia entre los dos extremos del trazo es considerable. Y queda bien marcado que no se tocan entre sí.

Grafología: quienes escriben de esta manera la letra C son propensos a ser infieles. Fuente: Rawpixel

Sin embargo, mientras mayor es la distancia entre los dos extremos de la letra, mayor es la apertura y soltura de la personalidad de la persona, si tenemos en cuenta esa estrecha relación entre escritura a mano y psicología que nos presenta la grafología. En tanto, mientras más se acercan entre sí las dos puntas, más reservada  introvertida es la persona que la dibuja así. Y precisamente, quienes presentan la primera de estas características -mayor soltura y apertura- suelen tener una idea distinta de las relaciones amorosas, sin demasiado compromiso y -justamente- mayor apertura para buscar otras personas para saciar sus instintos, indistintamente a que esté en medio de una relación.