Un detalle para prestar atención
Toma distancia de una persona interesada gracias a estas 3 pistas sobre cómo escribe la letra “Y”, según la grafología
Por medio de la manera en que una persona escribe la letra "Y", puedes saber si realmente quiere acercarse a ti por cariño y empatía o si tiene otros intereses materiales.Si bien hay que tomarla con cierta distancia y entender que no es más que una estrategia para tener un primer acercamiento a una persona -es muy común, de hecho, que las primeras impresiones sean erróneas-, la grafología nos puede decir mucho de una persona, su forma de ser y su conducta. Y es que la manera en la que escribe a mano y detalles muy puntuales son un indicador clave.
Si tuviésemos que definirlo en pocas palabras, podríamos decir que la grafología es la disciplina que combina la escritura a mano con la psicología. Y es por ello que, analizando en detalle algunos aspectos específicos, podemos saber de antemano si estamos ante una persona confiable o no. La "Y" es una de las letras que más dicen -sin hablar- de una persona. A continuación, compartimos algunos tips.

Las 3 claves de la grafología para alertarte que estás ante una persona interesada, según como hace la letra "Y"
La inclinación de una letra hacia uno u otro margen, el grosos del trazo y la rigidez de las líneas al momento de escribirlas pueden decir mucho de una persona. En su versión mayúscula y escrita, la "Y" es una letra que no debería implicar mucha complejidad para trazarla: una línea recta vertical en la base, y dos líneas verticales enfrentadas en el tope, como formando una "V". Pero aquí es donde interviene la grafología.
Las claves de la grafología para saber si una persona es interesada por como escribe la "Y" mayúscula a mano.
- Línea horizontal de base "hundida". Si la línea baja de la "Y" está extremadamente por debajo de la línea o renglón imaginario en comparación con las letras que acompañan y forman la palabra, es una persona que -cual iceberg- oculta más de lo que muestra en la superficie (de acuerdo a la grafología).
- Líneas oblicuas superpuestas muy cerradas. También la "parte alta" de la "Y" nos puede decir mucho de una persona, según la grafología. Teniendo en cuenta que es una especie de "V" abierta y boca arriba, si el ángulo de apertura es considerablemente reducido, también es una persona que -simbólicamente- no terminará de abrirse ni revelar sus verdaderas intenciones,

- Inclinación hacia la izquierda. Teóricamente, la "Y" debería ser una línea recta y simétrica. Claro que, al ser hecha a mano, no existe la perfección y siempre tiene la tendencia a inclinarse hacia uno u otro lado. No obstante, si la inclinación es considerable y alevosamente marcada hacia la izquierda, la grafología también nos adelanta que es una persona retraída y que intenta que no se la vea con claridad.