HOGAR
7 electrodomésticos que más luz consumen y seguro no sabías
Ten cuidado con estos electrodomésticos que representarán un gasto excesivo en tu boleta de luz.Los electrodomésticos, desde su invención hasta esta parte, han llegado para facilitar la vida de las personas. Desde artefactos para cocinar hasta aquellos de ocio, todos tienen un rol estelar en nuestra vida. Y el uso frecuente se ve reflejado en la boleta de luz, al momento de pagar el servicio. Es que gastan mucha electricidad, aun cuando están apagados pero enchufados. Descubres cuáles son aquellos que no te ayudan a ahorrar.
En nuestro país, es muy común que se acostumbre a mantener conectados algunos artefactos de uso común aun cuando no se está haciendo uso de estos. Sin embargo, pese a la creencia de que estando apagados no van a generar un gasto de energía eléctrica o luz, es todo lo contrario, ya que la mayoría de estos aparatos tienen una configuración para que permanezcan en un “modo de espera, en reposo o inactivo”, aún apagados.
Esta configuración, aunque no parezca, se ve reflejada en tu recibo de luz, pues los electrodomésticos van generando un “gasto hormiga”, ya que está consumiendo electricidad de una manera indirecta de poquito en poquito. Entonces, todos los meses tienes un gasto fijo que pasa desapercibido.

¿Qué electrodomésticos consumen más luz?
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), algunos electrodomésticos representan un enorme gasto encendidos. Y, como si fuera poco, también promueven el “gasto hormiga”.
- Aire acondicionado: con sólo 7 horas de uso al día, equivale a gastar mil 844 pesos al bimestre y 11 mil 068 pesos al año. Se sugiere utilizarlo en una temperatura entre 22 y 25 grados.
- Parrilla eléctrica: 2 horas a la semana, mil 277 pesos al bimestre y 7 mil 666 pesos al año. En cuanto dejamos de usarla, es mejor desenchufarla de inmediato.
- Lavadora: 4 horas a la semana, mil pesos al bimestre y 6 mil 056 pesos al año. Se recomienda utilizar lavados cortos y desconectarla cuando está en desuso.
- Computadora: 4 horas a la semana, $459 pesos al bimestre y 2 mil 759 al año. Cuando la dejamos de usar, se recomienda evitar el modo “reposo” o suspensión” y apagarla totalmente o desconectarla.
- Lavadora de platos: 3 horas al día equivale a $282 pesos al bimestre y mil 696 al año.
- Plancha: 3 horas a la semana equivale a $239 pesos al bimestre y mil 437 al año. Solo debemos conectarla a la luz cuando la utilizamos, evitando así conectarla antes para “que se caliente”.
- Secadora de ropa: 4 horas a la semana equivale a $238 pesos al bimestre y mil 432 pesos al año. En verano, se sugiere no usarla y secar la ropa al aire libre.
