Lo que ocultan los colores

Descubre el trastorno que pueden padecer las personas que gustan del blanco, según la psicología del color

Si bien es un color pulcro y que transmite pureza, la perfección que connota el blanco puede ser indicador de un defecto en la personalidad de quienes tienen preferencia por este color, siempre de acuerdo a la psicología.
jueves, 24 de agosto de 2023 · 11:05

En la vida no hay nada que esté librado al azar o que sea una mera coincidencia. Ya sea por la Divina Providencia, entre los creyentes, por el karma o porque el destino así lo cree mejor, todo ocurre por algo. Y todo tiene que ver con todo. Por esto mismo es que, aunque parezca algo poco importante, el hecho de que tengas un color preferido por sobre otro tiene que ver con tu personalidad y tus principales patrones de conducta. De hecho, esto es lo que estudia y analiza la Psicología del Color.

En tus prendas, en tus accesorios, en tus pertenencias y hasta en el color que eliges para pintar o decorar cualquier ambiente, siempre hay una escala cromática que priorizas por encima de otras. Aquellas personas que tienen una marcada preferencia por el color blanco, repiten ciertos patrones. Porque el color encierra sus principales características y que se traspolan a la personalidad.

El blanco y la psicología del color. Fuente: Archivo Terra.

Qué pueden ocultar las personas que tienen favoritismo por el blanco, según la Psicología del Color 

Todo habla de nosotros: nuestros actos, nuestros hechos e, incluso, también nuestros silencios. En tal sentido, la preferencia de un color por sobre otros (o de algunos colores, ya que no necesariamente tiene que ser uno solo) puede decir mucho de nuestra forma de ser, vivir y pensar. Por medio del Test de Lüscher, la Psicología del Color vincula nuestro ser con los colores que preferimos.

El blanco y la psicología del color. Fuente: Archivo Terra.

En cuanto al color blanco, dentro de la escala, es un color por demás particular. Y es que, de alguna manera, logra conjugar a todos los colores de la paleta. Pero transmite claridad, pureza y mucha profundidad. La personalidad de las personas que gustan del blanco suele ser abierta, extrovertida y alegre.

El blanco y la psicología del color. Fuente: Archivo Terra.

Sin embargo, el blanco tiene su contraparte entre tanta positividad y esperanza. Porque suele ser un color que se asocia con el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). En ese sentido, la analogía es fácil de deducir: al ser un color tan pulcro y perfecto, el miedo a cualquier elemento que lo manche lleva a obsesionarse a quien lo tiene en alta estima. En tal sentido, las personas que tienen inclinación hacia el blanco -siempre de acuerdo a la Psicología del Color- suelen ser muy perfeccionistas y críticas, consigo mismo y con los demás.