CIENCIA
Déjà vu: así puedes entender el fenómeno de sentir que algo ya lo viviste
El 80% de las personas, según la ciencia, ha vivido un déjà vu. Hay múltiples explicaciones sobre este fenómeno y ninguna certeza.El déjà vu es un fenómeno psicológico que consiste en la sensación de haber vivido antes una situación nueva, pero que en realidad nunca ocurrió. Es algo que sucede en el cerebro y podríamos decir que es la única certeza. Es que la ciencia, a lo largo de la historia, ha intentado darle una explicación concreta, pero de todas las teorías que ha desarrollado, ninguna termina de convencer al todo.
Hay varias teorías científicas y filosóficas que intentan explicar sus causas psicológicas, pero ninguna es definitiva. Es por ello que hasta el día de hoy la ciencia continúa estudiando este fenómeno. Incluso, fue el filósofo francés Emile Boirac uno de los primeros en estudiarlo y quien le dio el nombre en 1876, y hasta la actualidad sigue siendo objeto de análisis.
¿Qué es un déjà vu?
A veces se confunde el déjà vu con ciertos fenómenos precognitivos, en los que alguien cree que puede anticipar lo que va a pasar más tarde y, eventualmente, acierta. Pero una diferencia clave de este fenómeno es que se siente durante un evento, no antes. Las experiencias precognitivas en cambio, si son verdaderas, revelan cosas que ocurrirán en el futuro, no algo que ya hayamos vivido.
Se estima que el déjà vu sucede de vez en cuando en el 60% a 80% de las personas. Es una vivencia que casi siempre es efímera, que surge sin aviso previo y se da al azar. La mayoría de expertos sostienen que es una experiencia basada en la memoria, por lo que los centros de memoria del cerebro serían en realidad los causantes de ello.

Algunos ven los déjà vu como simples engaños de la mente, un producto habitual de las limitaciones de la memoria. No obstante, otros indagan la posibilidad de un porqué más profundo, algún significado más espiritual. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esa idea, por lo que las posibles interpretaciones místicas de los déjà vu quedan relegadas para la ficción.
A nivel clínico, y a pesar de que los déjà vu no son indicio de nada grave, como enfermedades mentales, sí existen algunos factores que están relacionados con la aparición de déjà vu, como por ejemplo el agotamiento o el estrés. La ciencia dice que esto ocurre porque la fatiga puede afectar tanto a la memoria a corto plazo como a largo plazo.
