SALUD

Contén la respiración antes de conocer por qué cada vez más gente guarda cascaras de naranja

Muchas personas guardan las cáscaras de naranja para obtener distintos beneficios. En este caso, te diremos cómo aprovecharlas mediante un jarabe.
miércoles, 20 de septiembre de 2023 · 00:04

La naranja es una fruta noble, caracterizada por ser de los cítricos de temporada. Seguramente vayas a la tienda y la encuentras de oferta, o quizás tengas en tu nevera y no te hayas percatado de ello. Además de su consumo habitual, también puedes preparar un noble jarabe con sus cáscaras, el cual beneficiará a la salud desde distintas perspectivas.

La naranja es una fruta rica en nutrientes, originaria del sudeste asiático y posteriormente su cultivo llegó al mediterráneo hasta llegar a ser uno de los alimentos cítricos más consumidos en el mundo. Entre los principales beneficios para la salud, se sabe que es una fruta rica en antioxidantes, es una excelente fuente de vitamina C, fibra y potasio.

Además, ayuda a combatir el estreñimiento y la anemia, fortalece el sistema inmunológico, contiene pecticina (fibra soluble) que ayuda a normalizar los niveles de colesterol en la sangre. En la misma línea, tanto su jugo como su piel se pueden aprovechar y en esta ocasión te diremos cómo utilizar la cáscara para preparar un delicioso jarabe que beneficiará a tu organismo.

Cáscara de naranja. Foto: iStock

Jarabe de naranja

Ingredientes

  • 1 naranja
  • 200 gramos de azúcar
  • 200 cc de agua

Preparación

  1. Cortar la naranja para obtener su cáscara.
  2. Hervir tres veces las cáscaras de naranja para quitarles lo amargo
  3. Mezclar el agua junto con el azúcar y las naranjas.
  4. Llevar todo a cocción hasta obtener un punto de ebullición.
  5. Dejar hervir a fuego bajo durante 5 minutos.
  6. Enfriar antes de utilizar.

Así de fácil obtendrás un jarabe con las cáscaras de naranja, el cual te servirá para tratar distintos problemas de salud y aprovechar los nutrientes de la fruta cítrica. Además, si lo deseas, puedes ocuparlo como un endulzante natural, en reemplazo del azúcar o el stevia.

Jarabe de naranja. Foto: iStock

 

Más de