SALUD Y BIENESTAR

Mantén el aliento antes de saber cómo cambió nuestro cerebro por el uso del teléfono

Diversos estudios han analizado cómo el teléfono daña las capacidades cognitivas.
sábado, 30 de septiembre de 2023 · 00:15

Hoy en día, cualquier persona tiene un teléfono en su mano. Incluso, es un hecho que estás leyendo este artículo desde un dispositivo móvil. Y como ya te habrán advertido especialistas, debes medir el uso de tu smartphone, ya que afecta a la salud de tu cerebro. Desde nuestro lugar, entendemos lo difícil que es reducir el uso de los móviles, pero te explicaremos cómo altera tus capacidades cognitivas y, quizás así, reduzcas las horas frente a la pantalla.

Especialistas en neurociencia llevan años analizando cómo el smartphone cambió nuestro cerebro. Un aspecto que suelen resaltar es la manera en que secuestra la atención de los adultos, niños y adolescentes (incluso, últimos estudios también mencionan a los adultos mayores). Las notificaciones y las recompensas instantáneas en forma de "me gusta" en redes sociales o mensajes de texto activan el sistema de recompensa de nuestra cabeza, lo que contribuye a un uso compulsivo del dispositivo móvil.

¿Cómo afecta el uso del teléfono al cerebro?

Diversos estudios han demostrado que la disponibilidad instantánea de información en línea llevó a una disminución de la necesidad de recordar datos y hechos. Como resultado, la memoria a corto plazo puede verse afectada, debido a que el cerebro tiende a externalizar la información que normalmente se almacenaría internamente.

El uso en exceso del teléfono daña las capacidades cognitivas. Foto: iStock

Y si bien la adaptación a las nuevas tecnologías mejoró nuestra capacidad para procesar información visual, también debilitó la capacidad de atención, concentración y retención de información. En consecuencia, te enseñaremos algunas técnicas para contrarrestar los efectos negativos que tiene el uso en exceso del teléfono, con el fin de garantizar una buena salud cognitiva:

  1. Tomar decisiones conscientes sobre cuándo y cómo usar el teléfono, debido a que puede ayudar a evitar el uso compulsivo y promover un uso más intencional.
  2. Limitar el tiempo de pantalla diario puede ayudar a reducir la sobreexposición y promover un uso más equilibrado de la tecnología.
  3. Por otro lado, la meditación y la atención plena pueden ayudar a mejorar la concentración y la capacidad de atención, contrarrestando los efectos negativos del uso excesivo del teléfono.
Debes reducir el uso de las pantallas. Foto: iStock