HOGAR

Los 7 hábitos japoneses ideales para mantener limpia y ordenada la casa todo el tiempo

Si quieres que tu hogar esté siempre de maravillas, te sugerimos poner en práctica cualquiera de estos hábitos.
lunes, 15 de enero de 2024 · 00:04

Mantener la limpieza y el orden del hogar dependerá de los métodos y técnicas implementados, para garantizar que todo sea armónico y brillante. Y si todavía no tienes un método establecido, te recomendamos poner en práctica cualquiera de los siguientes hábitos japoneses.

Los 7 hábitos japoneses que debes implementar en tu hogar

Kaizen

Sabemos que hay que ir de a poco, en cada tarea y en todos los aspectos de la vida. Esto lo profesa también el método kaizen. El mismo pregona la capacidad para realizar pequeñas mejores constantes en el hogar. En otro orden de las palabras, no esperar a que los platos se acumulen para lavarlos, a que una silla esté fea para barnizarla o que la bisagra de la puerta haga ruido para ponerle aceite.

Limpieza del hogar según hábitos japoneses. Foto: iStock

Kakeibo

Entre los hábitos japoneses que se destacan, también encontramos el kakeibo. El mismo hace referencia a qué objetos realmente necesitan comprar, con el objetivo de evitar acumular cosas innecesarias que después terminan en la basura.

Genkan

Para garantizar la limpieza, es menester aplicar el método Genkan. Este se refiere al área que está en el ingreso a casa. En este espacio, las personas se quitan los zapatos antes de ingresar al hogar y así la suciedad se mantendrá al margen.

Zoning

Otro de los hábitos japoneses es el zoning, que se refiere a dividir el hogar en zonas y asignar un propósito específico a cada una. En consecuencia, habrá mejor organización.

Homewaku

Este es una de las tareas primordiales para garantizar la limpieza del hogar. Consiste en dejar todo impecable antes de salir de casa, ya sea ir a trabajar o salir de paseo. No hay que posponer tareas hogareñas.

Limpieza del hogar según hábitos japoneses. Foto: iStock

Osoji

Entre los hábitos japoneses destacados encontramos el osoji. Se trata de una actividad que consiste en realizar limpieza profunda para regalar o tirar lo que no se use, evitando acumular cosas sin sentido.

Shokunin

Finalmente, la limpieza y el orden del hogar estarán garantizados gracias al shokunin. Es de los hábitos japoneses más eficientes y consiste en realizar bien las cosas desde un principio para no tener que hacer la misma tarea dos veces: por ejemplo, lavar bien las copas, trapear bien y con ganas el piso, etc.