JARDINERÍA
Planta tu propio limonero con estos sencillos tips de profesionales
Quienes deseen tener un limonero en el huerto o en maceta, deberán seguir estas recomendaciones de siembra.El limonero es de las plantas más nobles que podemos tener en el huerto. Esto se debe a que es fuerte y resiste múltiples condiciones, siempre y cuando tengamos en cuenta algunos cuidados esenciales del ‘Citrus x limon’ al momento de sembrarlo. En consecuencia, te enseñaremos algunos tips de profesionales en jardinería para que tu árbol cítrico crezca fuerte y sano, permitiéndote cosechar las frutas más deliciosas.
¿Cómo plantar y cuidar un limonero?
Expertos en jardinería aseguran que tenemos dos caminos para sembrar un limonero: suelo o maceta. En ambas opciones se lleva el mismo proceso, es decir, tomar una semilla cuando cortemos el limón, guardar en una servilleta húmeda, posteriormente en un sobre y cubrirla hasta que comience a germinar, sin que le dé la luz.
El sobre para poner a germinar tus semillas deberás hacerlo con aluminio, debido a que de esta manera el desarrollo de la germinación de manera óptima. Transcurridos los días, el sobre estará húmedo porque lo pulverizaremos a diario y notaremos cómo la semilla comenzó a brotar. Es allí recién cuando tenemos que llevar a una maceta o al suelo de nuestro jardín.

Antes de hacer esto, es menester tener en cuenta que donde coloquemos la semilla debemos tener una tierra fértil, con nutrientes especiales para el árbol cítrico. Y si tenemos una maceta y cultivamos allí, asegúrate de que la tierra sea porosa y que tu maceta tenga orificios que permitan la salida del agua para evitar encharcamiento de las raíces y posterior pudrición de la germinación.
Entre los cuidados primordiales, especialistas en jardinería aseguran que solo se deberá cultivar el limonero cuando el clima sea templado. En consecuencia, no podrás hacer esta tarea ahora, en pleno invierno, sino fracasarás en el intento.
