Estilo de vida
7 hábitos para ser más feliz con tu pareja y mantener una relación saludable, según Harvard
Estos hábitos son la clave para vivir una relación de pareja feliz y armoniosa.Kelly Bilodeau, ex editora de Harvard Women's Health Watch, destaca que las relaciones son clave para nuestro bienestar. Asegurar que los vínculos con nuestra pareja, amigos o familia sean sanos y felices puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida. Existen formas prácticas de fortalecer estas relaciones. Por eso, compartió un artículo sobre los 7 hábitos para mantener una relación más feliz y saludable con tu pareja.
-
Buena comunicación
La comunicación efectiva es esencial para mantener una relación saludable y feliz. No se trata solo de hablar lo bueno, sino también de compartir dudas y preocupaciones de manera honesta y respetuosa. Al expresar lo que sentimos y necesitamos, evitamos malos entendidos y creamos un espacio de confianza. Según Harvard, esto permite que ambos puedan entenderse mejor y apoyarse.
-
Empatía
La comunicación pierde su valor si solo una persona habla y la otra no tiene oportunidad de compartir lo que piensa o siente. Es igual de importante saber escuchar con atención, mostrando empatía y respeto por lo que el otro está expresando. Al escuchar activamente, logramos entender mejor sus necesidades y emociones. Esto fomenta una relación en la que ambos se sienten apreciados y comprendidos, fortaleciendo el vínculo de pareja.
-
Poner límites
Los límites son esenciales en nuestras relaciones, ya sea con la pareja, en el trabajo, o con amigos y familia. Nos ayudan a establecer qué es aceptable y qué no, sin que se convertirán en una forma de controlar al otro. Sirven para evitar situaciones que puedan causarnos incomodidad o estrés, y es importante comunicarlos claramente. Según Harvard, al acordar compromisos con el otro, se puede lograr una relación más saludable y equilibrada.
-
Compartir tiempo juntos
Estar juntos es fundamental para mantener una relación saludable, especialmente entre parejas. Kelly Bilodeau resalta que pasar tiempo a solas ayuda a mantener la cercanía y mejorar la conexión. Es importante que el tiempo compartido se dedique a actividades que ambos disfruten, en lugar de hacer solo las tareas del hogar. De esta forma, pueden seguir mostrando interés el uno por el otro y crear momentos felices que fuerte.
-
Reconocer lo positivo
Agradecer y enfocarte en lo positivo puede mejorar tu salud mental y tus relaciones. Practicar la gratitud te ayuda a valorar lo bueno que tienes a tu alrededor ya ver lo que tu pareja te aporta. Esto es especialmente útil en los momentos difíciles, ya que te permite mantener una perspectiva más optimista. Al recordar lo positivo, evitas caer en pensamientos negativos y encuentras razones para ser más felices juntos.
-
Compartir
Compartir es fundamental en una relación, según Harvard. Es importante dar espacio a tu pareja para que destaque en sus logros y también para que tú puedas brillar cuando lo necesites. Además, compartir momentos, experiencias y recursos ayudan a fortalecer el vínculo entre ambos. Al hacerlo, construyen juntos una relación más sólida y equilibrada, donde cada uno se siente valorado y apoyado.
-
Priorizar la salud física y mental
Cuidar tu salud, tanto física como mental, es clave para ser feliz con tu pareja. Si no lo haces, puedes sentirte estresado y ansioso, lo que afectará tus relaciones. Es esencial dedicar tiempo a ti mismo para poder estar bien con los demás. Esto incluye hacer ejercicio, ir al médico cuando sea necesario y encontrar maneras de mantener el estrés bajo control. Al cuidar de ti, te conviertes en una mejor pareja.