Salud

La planta medicinal que limpia el organismo y elimina el hígado graso en personas mayores a 30 años

El hígado graso o esteatosis hepática es una condición que ocurre cuando se acumula grasa en las células del hígado, lo que puede interferir en su funcionamiento normal
jueves, 3 de octubre de 2024 · 03:30

Una planta medicinal conocida por sus múltiples beneficios para la salud, está llamando la atención especialmente porque hace limpieza del organismo y trata de condiciones como el hígado graso, un problema que afecta a muchas personas mayores de 30 años. Esta, originaria del Mediterráneo, ha sido utilizada desde la antigüedad como un potente remedio natural gracias a sus propiedades hepatoprotectoras y desintoxicantes.

Es una de las plantas medicinales más efectivas para mantener la salud del hígado, especialmente en personas mayores de 30 años que buscan prevenir y limpia el hígado graso. Sus propiedades desintoxicantes y regenerativas lo convierten en un aliado natural que ayuda a mejorar la función hepática y a proteger este órgano vital de futuros daños.

¿Qué es el hígado graso?

El hígado graso o esteatosis hepática es una condición que ocurre cuando se acumula grasa en las células del hígado, lo que puede interferir en su funcionamiento normal. Aunque es común en personas con sobrepeso, diabetes o malos hábitos alimenticios, puede afectar a cualquiera y es una de las principales preocupaciones de salud a partir de los 30 años. Si no se trata a tiempo, este puede derivar en inflamación y, en casos graves, en cirrosis.

El cardo mariano, cuyo nombre científico es "Silybum marianum", contiene un compuesto llamado "silimarina", el cual es reconocido por su capacidad para proteger y regenerar las células del hígado. La silimarina actúa como un antioxidante que combate el daño causado por los radicales libres y promueve la reparación de los tejidos hepáticos. Además, ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y a prevenir el daño causado por sustancias nocivas como el alcohol y algunos medicamentos.

Esta planta medicinal puede encontrarse en diferentes presentaciones, como cápsulas, extractos o infusiones. La forma más común de consumirlo es a través de suplementos en cápsulas, que se pueden encontrar en tiendas de productos naturales o farmacias. Sin embargo, las infusiones hechas con las semillas de la planta también son una excelente opción para aquellos que prefieren remedios más tradicionales.