Insomnio
Esta es el color de luz ideal en tu habitación para dormir bien y lograr un sueño reparador
Cambiar la luz de tu habitación podría hacer que duermas profundamente por las noches.Muchas personas tienen dificultades para dormir bien cada noche, lo cual puede ser frustrante, ya que un buen descanso es crucial para nuestra salud. Sin embargo, hay un aspecto que podrías no haber considerado: el color de la luz en tu habitación. La iluminación adecuada puede ayudar a crear un ambiente más relajante. Así que, si buscas un sueño reparador, vale la pena prestar atención a cómo iluminas tu espacio.
Si sufres de insomnio, existen soluciones naturales que pueden ser de ayuda, como la melatonina. Una opción cada vez más popular es la luz roja, que se dice que ayuda a mejorar el sueño. La idea es fácil: al usar luz roja antes de dormir, puedes preparar tu cuerpo para el descanso. Por lo tanto, cambiar la luz de tu habitación a un tono rojizo podría hacer que duermas profundamente.
El doctor Álex Ferré, especialista en medicina del sueño y miembro de Grupo Top Doctors, menciona que nuestro cuerpo necesita un momento de tranquilidad para descansar adecuadamente. Sin embargo, estamos rodeados de demasiados ruidos y luces que lo dificultan y por eso, es importante encontrar maneras de crear un ambiente relajante en la habitación. Una opción que está ganando popularidad son las luces rojas, que pueden ayudar a preparar el cuerpo para un sueño reparador.
Además, Ferré aclara que no solo las luces rojas son beneficiosas para dormir, sino que cualquier luz que no sea verde o azul también ayuda a mantener el sueño. Las luces amarillas, naranjas y rojas no afectan la producción de melatonina, lo que las convierte en una buena opción. Además, el doctor Estivill menciona que la luz roja es ideal para estimular la creación de melatonina. Este tipo de luz le dice al cerebro que es hora de descansar y preparar el cuerpo para la noche.
Por lo tanto, usar luces cálidas en la habitación es una buena opción para dormir bien. Los especialistas aseguran que no es necesario comprar bombillas rojas, ya que las amarillas o naranjas también funcionan bien. El doctor Estivill sugiere que es ideal comenzar a usar esta iluminación a partir de las siete de la tarde, dependiendo de la hora en que se va a dormir. Esto se debe a que la melatonina se libera dos horas después y ayuda a nuestro cuerpo a prepararse para el sueño.
La luz roja que se sugiere para ayudar a dormir no es la misma que se utiliza para tratar los músculos, la cual es popular entre los deportistas. El doctor Guillermo Rodríguez aclara que aunque esta terapia existe desde hace tiempo, ahora cuenta con tecnología más avanzada. A diferencia de la luz roja que se usa para dormir, la terapia muscular usa luz infrarroja que genera calor y puede ayudar a sanar lesiones en la piel.