Hábitos

Ni café o bañarse; Harvard revela los 5 hábitos al levantarse que cambiarán el resto de tu día

Los hábitos al levantarse son importantes ya que estos son un indicador de cómo será el resto del día, ayudando a mejorar la productividad y el bienestar mental.
martes, 8 de octubre de 2024 · 20:01

De acuerdo con un estudio de Harvard, los hábitos que se adoptan al levantarse pueden tener un impacto significativo en cómo transcurre el resto del día. Sorprendentemente, actividades comunes como tomar café o bañarse no son las más recomendadas para comenzar la mañana de manera óptima. La universidad ha revelado que ciertos hábitos matutinos cambiarán la forma en que enfrentamos nuestras jornadas, mejorando nuestro bienestar y productividad desde el primer momento del día.

Los 5 hábitos al levantarse que cambiarán el resto de tu día, según Harvard

1. Levantarse temprano

Iniciar el día con tiempo suficiente para realizar todas las actividades sin prisas es crucial. Según los expertos de Harvard, esto te da una ventaja, ya que el cerebro está más alerta en las primeras horas del día, lo que mejora el enfoque y la productividad. Además, permite planificar y abordar tareas con calma, reduciendo el estrés; lo que es bueno para que el resto del día este relajado.

2. Realizar alguna actividad que genere placer

Antes de sumergirte en las obligaciones, toma unos minutos para hacer algo que te guste, como leer, escuchar música o disfrutar de un pasatiempo. Harvard señala que después de levantarse y hacer algo placentero aumenta los niveles de dopamina, lo que eleva el ánimo y proporciona motivación para afrontar el resto del día de la mejor manera posible.

3. Agradecer

El tercero de los cinco hábitos que no es tomar café ni bañarse, es dedicar unos momentos a la gratitud, esto no solo cambiará tu mentalidad, sino la forma en la que percibes el día. Este hábito promueve una actitud positiva y fortalece el bienestar emocional. Según el estudio, ser agradecido al levantarse ayuda a reducir el estrés y mejora las relaciones personales.

4. Planificar el día

Tomarse unos minutos para organizar las tareas y prioridades antes de comenzar es esencial. Tener un plan claro reduce la ansiedad y mejora la eficiencia. Según Harvard, las personas que estructuran su día al levantarse tienden a ser más productivas evitando la procrastinación. Al hacerlo, notarás como estás actividades cambiarán el resto de tu día.

5. Ejercitarse

El último de los cinco hábitos que no es ni tomar café ni bañarse, es mover el cuerpo al levantarse, esto no solo mejora la salud física, sino que también ayuda a despejar la mente. Ya sea una caminata, yoga o una rutina más intensa, Harvard destaca que el ejercicio matutino estimula la producción de endorfinas y aumenta la energía, preparando el cuerpo y la mente para enfrentar el resto del día con vitalidad.