Planta medicinal

La flor ancestral que quita el insomnio, elimina infecciones urinarias y alivia el dolor de muelas

Entre las plantas medicinales de México, encontramos esta flor que ayuda en diferentes afecciones como el insomnio y el dolor de muelas.
sábado, 14 de diciembre de 2024 · 13:05

Existen plantas con propiedades curativas sorprendentes que han sido utilizadas desde tiempos ancestrales. La flor de una de ellas no solo ayuda a quitar el insomnio, sino que también tiene otros beneficios a la salud, ya que elimina las infecciones urinarias y alivia el dolor de muelas. Ha sido valorada por sus múltiples utilidades naturales, brindando alivio a diversas afecciones.

La flor de colorín proviene de una planta ancestral de México, famosa por sus propiedades medicinales. Los árboles pueden llegar a medir hasta 12 metros, con troncos de color gris o café claro. Sus hojas son triangulares y sus flores rojas, en forma de espada, alcanzan hasta 7 cm de largo. Además, produce frutos en forma de vaina que contienen semillas rojas con manchas negras, utilizadas para tratar diversos problemas de salud como el insomnio, infecciones urinarias y el dolor de muelas.

¿Cómo es la flor ancestral contra el insomnio, las infecciones urinarias y el dolor de muelas?

Las semillas de colorín, similares a los frijoles, contienen propiedades entógenas que los aztecas utilizaban para supuestamente ver el futuro. Hoy en día, es comúnmente usada por herbolarios y curanderos, para aliviar el dolor de las muelas. Para esto, se hierve un trozo de corteza y se utiliza en vaporizaciones sobre la mejilla. Además, este árbol es eficaz para eliminar infecciones urinarias, ya que se hierve en agua y el líquido se bebe como cualquier otra agua.

Para combatir el insomnio, se puede preparar una infusión con corteza de colorín, raíz de zapote prieto, flores de azahar y lima, la cual se toma antes de dormir. Esta mezcla también ayuda en problemas renales, en las ya mencionadas infecciones urinarias y en mujeres con problemas de fertilidad. Además, se usaba habitualmente como un control de convulsiones y como anestesia para relajar los músculos abdominales durante las cirugías. La flor ancestral del colorín, ha sido valiosa en la medicina tradicional.

La flor ancestral de colorín es un ingrediente popular en la cocina mexicana, especialmente durante la Cuaresma. Se vende en los mercados locales, y muchas familias dependen de la recolección y venta como fuente de ingresos. Solo se consumen sus flores rojas y, en algunas regiones, las hojas tiernas, que se cocinan con sal y se agregan a guisos de frijoles con chile. Se preparan retirando las anteras y pistilo, utilizando solo los pétalos para crear diversos platillos.