SALUD Y BIENESTAR
Estos son los hábitos que debes realizar a diario para prevenir efectivamente la osteoporosis luego de cumplir 50 años
Esta enfermedad debilita los huesos y nos deja expuestos a lesiones y fracturas. Con estos consejos, podrás combatirla.Al llegar a la barrera de los 50 años, podemos padecer distintas enfermedades. Esto sucede porque el cuerpo comienza a debilitarse paulatinamente y quedar expuesto a diversos malestares. Uno de los más recurrentes es la osteoporosis, la cual ocurre cuando el tejido óseo nuevo no se produce tan rápido como el tejido óseo viejo que se pierde. Sin embargo, se pueden desarrollar algunos hábitos de prevención.
Es importante considerar las siguientes recomendaciones en la rutina diaria ya que cuando padecemos osteoporosis, perdemos demasiada masa ósea y los huesos se debilitan, quedando propensos a sufrir cualquier tipo de lesión.
¿Qué hábitos previenen la osteoporosis?
Entrenamiento de pesas
Estudios determinaron que el entrenamiento de pesas es uno de los mejores ejercicios para fortalecer los huesos y contrarrestar los riesgos de osteoporosis. Incluso, se cree que puede favorecer el desarrollo óseo y aumentar de 1% a 3% de la densidad mineral ósea. En consecuencia, especialistas recomiendan entrenar tres días a la semana y que no sean consecutivos (por ejemplo, lunes, miércoles y viernes).

Mantener un peso saludable
Expertos aseguran que tener un peso saludable será una de las claves para la prevención de esta enfermedad. Estar por debajo del peso normal está vinculado con una mayor pérdida de masa ósea y un riesgo de fractura aumentado. Para ser más concretos, las personas con un IMC de 20 presentan un riesgo de fractura doblemente mayor que aquellas con un IMC de 25, según detalla la Fundación Internacional de la Osteoporosis.

Practicar una dieta mediterránea
Para fortalecer huesos, prevenir la pérdida de densidad ósea y así evitar la osteoporosis, se recomienda practicar una dieta mediterránea, en donde se priorizan alimentos ricos en calcio y vitamina D, así como diversas proteínas, vegetales y/o animales. El pescado, que es uno de los alimentos básicos de la dieta mediterránea, es un alimento que se ha encontrado aumenta la densidad ósea y niveles de vitamina D. Además, el aceite de oliva también ayuda a fortalecer y proteger los huesos.