Cocina
Chile en nogada, prepara esta tradicional receta de México con comunes ingredientes que hay en casa
Es uno de los platillos más tradicionales y representativos de la gastronomía mexicana. Te presentamos una receta para que lo hagas con lo que tienes en casa ¿estás preparado?¿Quién no comió un Chile en nogada? Es uno de los platos más tradicionales y representativos de México y un clásico que debes probar sí o sí. Si bien muchos saben prepararlo, en esta ocasión vamos a dar unos tips para que puedas hacerlo en casa y con lo que tienes en tu cocina. Una receta simple, sencilla y, sobre todo, económica ¿te lo vas a perder?
Hay versiones de cómo el Chile en Nogada se convirtió en uno de los platos típicos de México. La versión más aceptada respecto a su origen menciona que el platillo fue creado por las monjas del convento de Santa Mónica, ubicado en el estado de Puebla, con el cual se celebró la firma de la Independencia de México.

Fuente: iStock
Esta leyenda popular mexicana señala que las monjas tomaron la decisión de preparar especialmente dicha comida con el fin de poder representar los tres colores del Ejército Trigarante: verde, con el chile poblano; blanco, con la nogada; rojo, con la granada. De esta manera, el platillo cuenta con característicos contrastes de sabores dulces y salados, su elaboración, en resumidas cuentas, consiste en chiles verdes poblanos previamente asados y pelados, rellenos con al menos 20 ingredientes, entre los que destacan la carne de cerdo o res, jitomate, cebolla, almendras, piñones y especias, algunos frutos como manzana, granada y durazno.
El paso a paso para preparar el Chile en Nogada
Las recetas tradicionales rebozan los chiles con huevo y posteriormente se fríen. Finalmente, se bañan en una salsa que es elaborada con nueces de castilla frescas, molidas con queso fresco, azúcar, leche y jerez, es decorado con granos de granada y hojas de perejil y generalmente es preparado entre los meses de julio a septiembre. Debido a la cantidad de ingredientes y lo sofisticado de su preparación, los chiles en nogada son considerados a nivel mundial como uno de los platos más exquisitos de la cocina mexicana.

Fuente: iStock
Para hacer este platillo con lo que tienes en casa, tendrás que buscar al chiles poblanos para rellenar. Mientras que para preparar el relleno de picadillo se necesitarán los siguientes ingredientes:
- 3/4 de taza de aceite de maíz
- 6 dientes de ajo cortados por la mitad
- 1 taza de cebolla finamente picada
- 1 kg de carne de cerdo molida
- 2 cucharaditas de sal
- 1 taza de agua
- 3 cucharadas de aceite de maíz
- 1 kg de jitomate licuado y colado
- 1/2 taza de almendras peladas y partidas por mitad
- 3/4 taza de pasitas negras picadas 20 aceitunas verdes enjuagadas y cortadas en cuatro
- 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado
Además vas a necesitar de otros ingredientes para la receta tales como: 4 tazas de peras en cubitos, 4 tazas de duraznos en cubitos, 1 cucharada de azúcar, 2 tazas de aceite para freír los plátanos, 4 tazas de plátano macho en cubitos, 1 taza de acitrón en cubitos, 100 g. de piñones rosas, pelados, 2 cucharadas de vinagre blanco para preparar un picadillo de la manera tradicional.