Comidas
Cochinita pibil, la tradicional receta de Yucatán con 7 deliciosos ingredientes para compartir
Para sorprender a los comensales, hay una receta tradicional y muy rica, utilizando tan solo 7 ingredientesCada sitio de México tiene sin dudas una receta que es tradicional del lugar, y cada vez que se visita, es una parada obligatoria para conocer la cultura mexicana en su totalidad. Si uno se anima a incursionar en la cocina, aquellos que son más atrevidos pueden jugar con estos platos típicos, los cuales no necesitan una gran cantidad de ingredientes, y que sin dudas van a lograr sorprender a cada uno de los comensales.
La visita al territorio de Yucatán lleva sí o sí a tener que comer uno de los platos más clásicos y ricos, y es la Cochinita pibil, una receta donde se destaca principalmente la presencia de la carne de cerdo, puntualmente de cerdo ibérico o cerdo de lechón, el cual es marinado muy lentamente durante horas. De acuerdo a la gente del lugar, este plato es un símbolo dentro de la cocina tanto de la región, como también de todo México.
Lo grandioso de este plato, es que no requiere de una cantidad excesiva de ingredientes, pero si cada uno de ellos ocupa un lugar primordial dentro de esta receta, por lo que uno está obligado a que ninguno de ellos falte, ya que no pueden ser remplazados. Si es muy importante resaltar que la elaboración del plato si toma mucho tiempo, ya que el cerdo, protagonista de esta comida tradicional, lleva un gran tiempo de cocción.
Para poder cocinar este típico plato de Yucatán, que te dejará como un excelente cocinero frente a los comensales, vas a necesitar una serie de ingredientes muy puntuales, justamente 7. Los ingredientes deliciosos son:
- 1 kg de carne de cerdo en trozos
- 100 gr de pasta de achiote
- 4 dientes de ajo, picados. Cebolla morada encurtida, cilantro y salsa de chiles
- 1 cucharadita de comino molido y 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- Sal a gusto
- Tortillas de maíz
Paso a paso para esta receta tradicional
Esta receta no requiere de mucho conocimiento en la cocina, pero lo que si necesita es de bastante tiempo, ya que el cerdo debe estar marinado de una manera muy especial para que logre tomar a pleno el sabor que lo hace tan característico de la región de Yucatán.
- En un bol grande, mezclar la pasta de achiote, el jugo de naranja agria, el ajo picado, el comino, el orégano, la pimienta negra y la sal.
- Colocar los trozos de carne de cerdo en la marinada para que estén bien cubiertos. Cubrir el recipiente y refrigerar mínimo 4 horas
- Precalienta el horno a 160°C . Lavar las hojas de plátano y sumergirlas en agua caliente para que sean más flexibles.
- Colocar la carne en el centro de cada hoja de plátano y formar paquetes bien sellados. Colocarlos en una bandeja para hornear y hornear 3-4 horas.
- Retirar la carne del horno y desmenuzar con un tenedor.
- Servir cochinita pibil en tortillas de maíz con cebolla morada encurtida, cilantro fresco y salsa de chiles a gusto.