Enfermedades

Estos son los primeros síntomas del Alzheimer y cómo ayudar a los que lo padecen

El Alzheimer es una de las enfermedades más comunes que se da en la adultez y se presenta de manera más frecuente en los adultos mayores, esta enfermedad va avanzando de manera lenta y progresiva por lo que es importante detectar los primeros síntomas.
martes, 26 de marzo de 2024 · 11:55

El Alzheimer es una enfermedad en la que se da un tipo de demencia que se presenta de manera común durante la adultez y esta llega a afectar el comportamiento de las personas debido a que se va dando la pérdida de la memoria de manera progresiva. Cómo va desarrollándose de manera lenta es importante detectar los primeros síntomas de esta enfermedad y de esta forma saber cómo ayudar a las personas que lo padecen.

Esta enfermedad como mencionamos es un tipo de demencia que es la responsable de que los adultos mayores vayan perdiendo la memoria de manera progresiva afectando así también los comportamientos y pensamientos que tienen. Entre los principales síntomas del Alzheimer encontramos esta pérdida de memoria, es decir que las personas olvidan información que han manejado por años como nombre, edad y demás. 

Otro de los primeros síntomas del Alzheimer, además de la pérdida de memoria que comienza con la nula retención de información dada en  momento previos, así como esta dificultad de recordar información aprendida desde hace ya algún tiempo, también las personas llegan a experimentar: 

  • Desorientación
  • Confusión con eventos, horas y lugares
  • Cambios de humor
  • Cambio de comportamiento grave
  • Dificultad para hablar, comer y caminar
  • Sospechas sobre familia, amigos o cuidadores

¿Cómo ayudar a las personas que padecen Alzheimer?

Una vez detectados los primeros síntomas del Alzheimer existen algunas formas de cómo ayudar a las personas que padecen esta enfermedad; hay que mencionar que los estudios más recientes que se tienen de esta enfermedad degenerativa del cerebro revela que no hay una cura pero sí existen algunas formas de controlar los síntomas y lo más común es con medicamentos, pero también se pueden hacer algunos ejercicios para estimular la mente. 

Es por esto que se recomienda que una de las formas de las que se pueda ayudar a las personas que padecen Alzheimer es optar por juegos sensoriales los cuales ayudan a estimular la mente a través de los sentidos, este tipo de juegos permiten trabajar aquellas áreas más perjudicadas permitiendo así tener una mejora en la capacidad cognitiva pero también a nivel emocional y conductual.