Humedad
El nivel de humedad que debes tener en casa para evitar daños en techos y paredes, según expertos
Para que la estructura edilicia no se vea afectada por la humedad, debes prestar atención a estos consejos.La humedad dentro del hogar puede originarse desde distintos puntos: el vapor del agua al cocinar, la filtración del líquido proveniente de tuberías rotas, la lluvia excesiva y constante, la mala ubicación del terreno, entre otras tantas. Todo esto influye en el bienestar de la familia y también en las estructuras edilicias, por lo que es fundamental tomar cartas en el asunto y prevenir problemas mayores.
Especialistas aseguran que existe un nivel de humedad que podemos tener en casa y que evitará daños en techos y paredes, como así también la formación de hongos y moho que afecten al sistema respiratorio. En este marco, hoy te contaremos cuál es el nivel que puedes tener en tu hogar para no padecer inconvenientes de estas características.
¿Cuánta humedad puedes tener en casa para evitar daños?
Expertos revelan que la humedad se puede medir de dos formas: humedad absoluta (cantidad total de vapor de agua que contiene el aire) y humedad relativa (cantidad de vapor de agua que contiene el aire con respecto a la capacidad total de agua que puede contener). Cuando aumenta la temperatura, el aire puede contener más vapor de agua, por lo que la humedad relativa desciende. Y cuando disminuye la temperatura, el aire no puede albergar tanta humedad. Si la humedad relativa alcanza el punto de saturación el vapor se condensa y se transforma en gotas de agua.

Un aire saturado por la humedad es un ambiente perfecto para la proliferación de gérmenes, virus y bacterias. Por este motivo es necesario mantener unas condiciones de temperatura estables dentro de casa. Es por ello que profesionales en el tema sugieren mantener la humedad relativa del hogar en 40-60 %. Con estos niveles se reduce la proliferación de agentes infecciosos que se transmiten por el aire y manchas de moho en techos y paredes.
Si la humedad excede ese porcentaje, debemos acudir a métodos tales como la ventilación cruzada (abrir ventanas y puertas opuestas, al menos 30 minutos por día) o a las funciones que trae el aire acondicionado para limpiar la atmósfera del hogar.
