Hogar
3 trucos para quitar el olor a humedad de tu casa
De acuerdo con expertos, la humedad en casa puede causar problemas de salud y provocar importantes desperfectos.Uno de los mayores temores de las amas de casa es que su casa sufra de humedad y por tal motivo despida olores desagradables. Es por eso que ante dicho problema, te mencionaremos algunos trucos para quitar este mal aroma y no tengas que disfrazarlo con aromatizantes de corta duración que no erradicarán el dilema.
De acuerdo con expertos, la humedad en casa puede causar problemas de salud y provocar importantes desperfectos. Evita que aparezcan problemas de humedad de forma fácil y económica. Gran parte de estos problemas se deben a deficiencias en el aislamiento de la casa o por el deterioro de muros y paredes, a través de las que se filtra la humedad exterior. Las filtraciones se generan mayoritariamente en zonas húmedas y en épocas de lluvias. Las casas que no están impermeabilizadas son más vulnerables a las filtraciones.
Los mejores trucos para quitar el olor a humedad de tu casa
Para este tipo de situaciones es importante tener soluciones que saquen el problema de raíz, así como también proteger la economía. Es por eso que te mencionaremos algunos trucos para quitar el olor a humedad de tu casa y que ya no vuelvas a sufrir por este tema.
- Ventilar bien
Una buena ventilación permite que circule el aire fresco, lo que evita que se acumule la humedad. Ventila durante unos diez minutos por la mañana, cuando salga el sol, que es cuando el aire exterior tiene menos humedad. Si tienes problemas de humedad en tus armarios o cajones, ábrelos cuando ventiles para que también reciban aire fresco.
- Cuelga la ropa en el exterior
Aunque no dispongas de mucho espacio o el acceso a la azotea de tu edificio sea difícil, intenta siempre colgar la ropa para que se seque en el exterior de tu casa. La ropa recién sacada de la lavadora contiene mucha humedad que se liberará directamente en el aire. Otra opción es utilizar una secadora, si dispones de ella.
- Utilizar bicarbonato de sodio
Para una solución más económica y ecológica, materiales como el bicarbonato de sodio pueden ser dispersados en puntos estratégicos de la casa, como esquinas y armarios. Este compuesto natural es higroscópico, lo que significa que atrae y retiene las partículas de agua del aire, ayudando así a mantener seco el ambiente.