ALIMENTACIÓN

Dile adiós a la leche de vaca y conoce al mejor sustituto de origen vegetal

Se trata de un superalimento repleto de nutrientes y que previene enfermedades como el Alzheimer y la demencia.
viernes, 26 de abril de 2024 · 05:35

La leche de vaca representa una bebida casi universal, que se puede utilizar en un sinfín de preparaciones alimenticias e infusiones. Sin embargo, no todas las personas son tolerantes a este tipo de leche, sumado a que también quienes practican el vegetarianismo o veganismo optan por otra fuente de nutrientes. A ellos les traemos el mejor sustituto, repleto de beneficios para el organismo.

¿Cuál es el mejor sustituto de la leche de vaca?

Si no puedes o no quieres consumir leche de vaca, te recomendamos acudir a su sustituto: la leche de coco. Esta bebida vegetal se destaca porque trae un amplio abanico de nutrientes que mejora distintos aspectos de nuestra salud. Recordemos que el coco es un alimento bajo en azúcares y que contiene un sinfín de propiedades nutritivas y antioxidantes ideales para ayudarnos a regular la presión sanguínea, controlar los niveles de glucosa en sangre, así como disminuir los triglicéridos.

La leche de coco, según han demostrado distintos estudios, es rica en fibra, minerales y vitaminas. La explicación radica en que todo esto es gracias a la pulpa de la fruta, la cual es rica en un tipo de ácidos grasos saturados que son transformados en el hígado como fuente alternativa de energía.

Leche de coco. Foto: iStock

Las investigaciones aseguran que el sustituto de la leche de vaca es una opción vegetal que se destaca, además de lo mencionado anteriormente, por tener mayor contenido en polifenoles que las de almendra, soja, avena o arroz. En consecuencia, especialistas la sugieren para mejorar la salud intestinal. En la misma línea, aporta propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

Como si fuera poco, la leche de coco mejora las funciones cognitivas, previniendo enfermedades como el Alzheimer o la demencia. En consecuencia, se recomienda comenzar a consumirla paulatinamente. Incluso, puedes reemplazarla por la leche de vaca en tus infusiones.

Leche de coco. Foto: iStock