HOGAR

Dile adiós a los alacranes con este repelente casero infalible

Esta plaga es venenosa, por lo que tu vida puede estar en riesgo.
martes, 9 de abril de 2024 · 00:21

Probablemente veas alacranes en tu hogar durante estas semanas y hasta que se marche el calor. Esto se debe a que dichos insectos aprovechan las altas temperaturas para refugiarse dentro de casa. Sabemos que las consecuencias de una picadura de alacrán pueden variar dependiendo de la especie y de la cantidad de veneno inyectado, por lo que es mejor evitar su presencia en casa y hoy te diremos cómo hacerlo con un repelente casero infalible.

¿Cómo eliminar alacranes con un repelente casero?

Para esta tarea doméstica necesitaremos de un ingrediente de cocina que muchas veces también usamos para la limpieza del hogar: el vinagre. Las propiedades de este producto y el fuerte y penetrante olor repelerán a los alacranes y tu salud permanecerá a salvo.

De esta forma, lo primero que debemos hacer es mezclar vinagre blanco y agua en partes iguales, dentro de una botella con atomizador. Aquí especialistas sugieren buscar un envase de 500 cc o 1 litro, para que el repelente casero pueda usarse en cada rincón de la vivienda. A continuación, será turno de aplicar la solución de vinagre en las áreas de tu hogar donde creas que los alacranes puedan aparecer o donde ya los has visto: grietas, esquinas oscuras, cerca de puertas y ventanas y otros posibles escondites, como el jardín o donde hay plantas secas.

El olor del vinagre ahuyentará a los alacranes de tu vivienda y así evitarás las picaduras de estos insectos venenosos. Para que el repelente casero sea efectivo, debes repetir la acción cada dos días o cada vez que veas algún alacrán merodeando tu hogar.

Alacrán. Foto: iStock

Recuerda también complementar este truco casero con otras medidas preventivas para evitar que los alacranes vivan en tu hogar, tales como sellar grietas y hendiduras en paredes y pisos, tirar a la basura escombros, leña y otros objetos que les sirven de refugio, y no dejar ropa y calzado en el suelo.

Alacrán. Foto: iStock