Análisis

Presta atención a como firma una persona con problemas de disociación, según la grafología

La grafología, el arte de analizar la escritura a mano, nos ofrece una ventana a los secretos de la personalidad.
viernes, 24 de mayo de 2024 · 14:07

Se pueden conocer muchos datos sobre una persona en base a cómo escribe ciertas letras con su propio puño. La grafología es una ciencia que se encargar de estudiar las particularidades de las letras de una persona, con el fin de identificarla o tratar de averiguar cuáles son sus principales características psicológicas. Y, de acuerdo a este estudio, las letras D, G y P en una firma ayudan a saber un aspecto en particular.

Presta atención y prepárate para descifrar los mensajes ocultos que guarda tu escritura. La grafología, el arte de analizar la escritura a mano, nos ofrece una ventana a los secretos de la personalidad. Un vistazo a la forma y el trazo de las letras puede revelar desde la inteligencia y el humor hasta la timidez o extroversión. Embárcate en un viaje para descubrir una característica específica de tu personalidad a través de un detalle particular de tu firma.

El trazado de las letras D, G y P en la firma de cualquier persona representa el grado de disociación que tiene, según la grafología. Esto se debe a que aporta más información de la que podríamos percatarnos, al prestar atención en el trazo con el cual empiezan esas letras ya se da un fenómeno gráfico por el que queda separado el óvalo del palote que justamente genera esa característica particular.

Grafología. Fuente: Archivo Terra.

La grafología asegura que la forma en cómo trazamos o escribimos la letra D, G y P define qué tanta disociación tienes. ¿Qué significa cada forma o trazo de estas letras? Precisamente hay una gran variedad de formas ya que es un signo muy fácil de notar, choca a la vista bastante, e incluso según el patrón de espacios que mantenga esa escritura puede confundirnos en la lectura tomando el óvalo por una O y el palote por una L.

Grafología. Fuente: Archivo Terra.

¿Por qué es importante prestar atención a las letras D, G Y P en grafología?

La grafología reveló que se debe prestar atención a la letra D, G y P. Este signo podría ser exteriorización simbólica de una tendencia a la escisión o conflicto entre el yo y el ello. También lo relacionan con la calidad de la relación familiar en la infancia. El solo hecho de estar separados ambos elementos es una excelente señal de conflicto o desavenencia, signo frecuente en personas que han vivido una niñez con padres mal avenidos y que se han sentido marginados afectivamente.