JARDINERÍA

Solo con unas gotas de agua oxigenada: trucazo para que tus esquejes no se pudran

Son múltiples las razones de pudrimiento de un esqueje. Aprende a reconocerlas y evitarlo con agua oxigenada.
jueves, 11 de julio de 2024 · 06:01

Quienes deseen multiplicar sus plantas de forma eficiente, sabrán que un buen método es mediante la reproducción por esquejes. Sin embargo, esto puede ser un problema debido a que se pudren con facilidad. Entonces, si no tenemos los conocimientos adecuados de jardinería, será necesario implementar el truco con agua oxigenada para asegurarnos que se desarrollen saludables y luego puedan enraizar.

¿Cómo usar agua oxigenada para el crecimiento de esquejes?

Especialistas en jardinería sostienen que, al momento de cortar el esqueje, es fundamental dejar que el corte se seque y cicatrice antes de sumergirlo en agua. De esta forma, lo que haremos es reducir la posibilidad de que las bacterias y hongos entren en el tejido del esqueje. Por lo tanto, debemos dejarlo en un lugar fresco y seco por 48 horas antes de colocarlo en agua.

Transcurrido el tiempo, colocaremos unas gotas de agua oxigenada en el recipiente en donde vamos a sumergir los esquejes. El agua oxigenada ayuda a mantenerlo libre de bacterias y hongos, al mismo tiempo que proporciona un impulso de oxígeno adicional a los esquejes, permitiendo que enraícen más rápido. De esta forma, en pocos días podremos cultivar el esqueje en una maceta, con el sustrato debido.

Así evitarás que tus esquejes se pudran. Foto: iStock

¿Por qué se pudren los esquejes?

Además del truco de agua oxigenada, es importante entender por qué se pudren o se llenan de hongos y bacterias. Especialistas indican que uno de los principales motivos por lo que tus esquejes se pudren es la falta de oxígeno. Específicamente, si los esquejes están en contacto con el fondo del recipiente, no reciben suficiente oxígeno. Entonces, así, obstaculizaremos el proceso de enraizamiento, ya que los tejidos de sus paredes se deteriorarán y pudrirán.

En sintonía, otra razón por la que tus esquejes se pudren es por una mala preparación de los utensilios, especialmente por no haber esterilizado el recipiente en donde reposarán y utilizar uno sucio. Esto se explica a partir de que los esquejes pueden absorber sustancias tóxicas del recipiente, lo que puede provocar su pudrición.

Con estos consejos, tus esquejes crecerán sanos.