HUERTO URBANO
¿Cómo usar café para que los vegetales y las frutas de tu huerto tengan un sabor excepcional?
Descubre cómo preparar un abono casero líquido que le dará vida a las plantas de tu huerto.Quienes tienen un huerto en casa sabrán de la importancia de su cuidado para así comer frutas y verduras orgánicas, con sabores deliciosos y hasta más ricas que las que venden en tiendas. Y uno de los secretos que deslizan profesionales de la jardinería radica en el uso de un abono casero líquido con café. Hoy te trasladaremos esta recomendación para que tu cosecha sea abundante y deliciosa.
Así tienes que usar café en tu huerto para una cosecha próspera
Expertos en el tema cuentan que los restos de café son ideales para fomentar el buen desarrollo de frutas y verduras en el huerto urbano. La explicación radica en que este ingrediente aporta nitrógeno, potasio y fósforo, los cuales nos permitirán cosechar los mejores productos orgánicos. Como si fuera poco, este grano molido nivelará el pH del suelo.
Para aprovechar todas sus ventajas, te recomendamos preparar un litro de café y guardar 50 gramos de posos de café (lo molido que queda en el filtro o en el fondo de la cafetera). Cuando tengas los ingredientes, deberás mezclarlos en un recipiente y agregarlos a una botella. A continuación, tapar el envase plástico y dejar reposar durante 12 horas.
Transcurrido el tiempo, llegará el momento de aplicar de este abono casero líquido. Esto deberá ser en forma de riego en aspersión sobre los cultivos que deseamos que crezcan con mayor fuerza. El procedimiento se deberá realizar al atardecer, momento en el cual los rayos de sol no son tan fuertes. Por último, debes saber que esta práctica de jardinería se tendrá que hacer cada 12 días.
¿Qué sembrar en mi huerto urbano en el mes de agosto?
Especialistas aseguran que podemos sembrar múltiples hortalizas y frutas, pero hay cuatro que se destacan por su rápido crecimiento en el huerto urbano.
- Pepino: Es una hortaliza refrescante y baja en calorías.
- Brócoli: Es un vegetal rico en fibra y vitamina C.
- Sandía: Es una fruta refrescante y baja en calorías.
- Fresa: Es una fruta deliciosa y rica en vitamina C.