Lluvia de estrellas Perseidas

Este día se podrá ver la lluvia de estrellas Perseidas en México en agosto 2024

Para presenciar la lluvia de estrellas Perseidas, no necesitas equipo sofisticado, aunque unos binoculares o un telescopio pueden realzar la experiencia.
miércoles, 31 de julio de 2024 · 18:10

Si te apasiona la astronomía, no puedes dejar pasar este fenómeno astronómico que promete cautivar a miles de espectadores. Se trata de la lluvia de estrellas más espectacular del año: las Perseidas. Este evento será visible en México y es una oportunidad única para disfrutar del cielo nocturno en todo su esplendor. A continuación, te contamos cuándo y dónde podrás observar este impresionante espectáculo en agosto de 2024.

Para presenciar la lluvia de estrellas Perseidas, no necesitas equipo sofisticado, aunque unos binoculares o un telescopio pueden realzar la experiencia. Es recomendable encontrar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad. Lleva una manta y abrigo, prepárate para una velada encantadora bajo el firmamento, y disfruta del esplendor de este fenómeno astronómico.

Este día se podrá ver la lluvia de estrellas Perseidas en México en agosto 2024

Las Perseidas, también llamadas "lágrimas de San Lorenzo", son un evento astronómico muy esperado cada año. Este deslumbrante espectáculo alcanza su punto máximo entre el 12 y 13 de agosto, cuando puedes observar hasta 100 meteoros por hora bajo un cielo claro. Desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, pues este mes ofrece las mejores condiciones para disfrutar de esta maravilla celestial.

Encontrar la constelación de Perseo puede mejorar tu experiencia al observar las Perseidas. Aunque no es esencial, identificar esta constelación aumentará tus probabilidades de ver más meteoros. Perseo, que se asemeja a una figura humana con un brazo extendido, puede ser localizado en el cielo nocturno. Esta referencia es especialmente útil para los principiantes en astronomía.

Las estrellas Perseidas son muy populares entre los amantes de la astronomía por su alta actividad y brillantes meteoros. Suelen coincidir con las vacaciones de verano en el hemisferio norte, lo que facilita que más personas disfruten de este evento celestial. Si no puedes observarlas en persona, puedes seguirlas a través de transmisiones en vivo o aplicaciones móviles. Esta accesibilidad amplía la oportunidad de maravillarse con este espectáculo, sin importar la ubicación.