Análisis

Presta atención como la grafología identifica a un asesino

Lee esta nota y ten en cuenta qué es lo que analizan los grafólogos para identificar si una persona puede ser un criminal en potencia.
jueves, 22 de agosto de 2024 · 14:00

A través del análisis de la escritura manuscrita, la grafología busca descifrar rasgos de la personalidad e, incluso, identificar a individuos por ciertas características ocultas en sus letras. Un estudio reciente sugiere que ciertas características específicas presente en las firmas pueden revelar información sobre un aspecto muy particular de los individuos. Lee esta nota y ten en cuenta qué es lo que analizan los grafólogos para identificar si una persona puede ser un criminal en potencia.

¿Sabías que tu escritura es como una huella digital única? La grafología desvela los secretos ocultos detrás de cada trazo, revelando facetas de tu personalidad que quizás desconocías. Y también de otras personas, como el hecho de determinar si es nada más ni nada menos que un asesino ¿Te atreves a descubrir qué dice tu firma y letra sobre ti? Los expertos te invitan a emprender este viaje introspectivo.

Ciertos aspectos en las letras en la firma o escritura de cualquier persona representa varios de sus rasgos personales, según la grafología. Los especialistas en esta materia pueden llegar a determinar la perfilación criminal del escribiente mediante el estudio de los aspectos concretos de la personalidad de un individuo o incluso desviaciones psicológicas o patologías, que pueden conducirle a cometer un crimen.

Grafología. Fuente: Canva.

La grafología asegura que la presión para escribir define algunos aspectos de la personalidad. Hay una gran variedad de formas. Los especialistas en la disciplina también son útiles para la determinación de la capacidad cognitiva del imputado para ser juzgado o para declarar en juicio. Así como también para el estudio de las secuelas psicológicas de víctimas de un suceso criminal,

Grafología. Fuente: Canva.

La grafología revela que se debe prestar atención a estos puntos en particular De todas formas, los especialistas suman la información de que sólo pueden examinar y exponer las características psicológicas del acusado, pero no hacen ningún tipo de valoración sobre su imputabilidad o no en el asunto concreto. El dictamen sobre imputabilidad sólo lo puede realizar el juez en base a esta y otras pruebas.