Salud
La planta medicinal que previene el Alzheimer y evita la caída de pelo en personas mayores a 60 años
Utilizado desde tiempos antiguos en tratamientos y rituales, el romero continúa siendo un recurso valioso para el bienestar y la belleza.Explora el poder de una planta medicinal que está ganando reconocimiento por sus sorprendentes beneficios para las personas mayores de 60 años. Este recurso natural no solo muestra potencial en la prevención del Alzheimer, sino que también evita la caída de pelo. Al incorporar esta planta en su rutina, conocida como romero, los adultos mayores pueden experimentar mejoras en su salud cognitiva y capilar, ofreciendo una esperanza renovada para su bienestar.
El romero, o Rosmarinus officinalis, es mucho más que una simple hierba aromática de la cocina mediterránea. Este arbusto de hasta dos metros de altura ha ganado fama por sus aplicaciones medicinales y cosméticas. Su aceite esencial se destaca por sus propiedades únicas, como la prevención del Alzheimer y la reducción de la caída del pelo en personas mayores. Utilizado desde tiempos antiguos en tratamientos y rituales, el romero continúa siendo un recurso valioso para el bienestar y la belleza.
Según WebMD, el romero puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y proteger la piel de la exposición solar. Además, su potencial terapéutico para enfermedades mentales, como el Alzheimer, ha llamado la atención. Esta enfermedad neurodegenerativa, caracterizada por placas neuríticas de proteína amiloide, afecta la memoria y causa desorientación.

La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. resalta que los diterpenos fenólicos en el romero, conocidos por sus potentes propiedades antioxidantes, juegan un papel crucial en la protección de las células neuronales. Estos compuestos, al inhibir la degeneración neuronal, están siendo evaluados por su potencial para tratar la enfermedad de Alzheimer, con un enfoque en su química y posibles aplicaciones terapéuticas.
Aunque no se prueba que el romero cure el Alzheimer, estudios sugieren que podría aliviar los síntomas y ayudar en su prevención. Se recomienda buscar atención médica al detectar los primeros signos de la enfermedad. Investigaciones indican que polifenoles en alimentos, como el ácido rosmarínico de esta planta medicinal, podrían reducir la formación de placas amiloides asociadas con el Alzheimer.
Los expertos recomiendan el consumo diario de romero, ya sea en alimentos o terapias aromáticas, con variaciones según cada paciente. Un estudio mostró que las pesonas mayores que consumieron 750 mg de romero en polvo con jugo de jitomate mejoraron su rendimiento cognitivo. Además, una combinación de romero y lavanda demostró potenciar la memoria en personas de alrededor de 60 años.