Numismática

4 claves para identificar la moneda de 20 pesos mexicanos por la que recibirás hasta 4 millones

En este caso te mostraremos los detalles que tiene ciertos pesos mexicanos que están valuados en millones.
lunes, 16 de septiembre de 2024 · 10:00

Más allá de buscar ganar dinero, los fanáticos de la numismática suelen seguir esta disciplina por una cuestión de diversión y adrenalina. La búsqueda de monedas o billetes con características especiales, que suelen ser bien pagadas por los coleccionistas, es un hobby que cada se difunde más y más. En este caso te mostraremos los detalles que tiene ciertas monedas de pesos mexicanos que están valuados en millones.

La fiebre numismática ha llevado a que algunas monedas de 20 pesos mexicanos alcancen precios exorbitantes, llegando incluso a los 4 millones de pesos. Si te encuentras en posesión de una de estas monedas, es fundamental que sepas cómo identificarla correctamente. A continuación, te presentamos cuatro claves para determinar si tu moneda de 20 pesos es una de las más cotizadas.

Los detalles de la moneda de 20 pesos mexicanos

En primer lugar, la moneda debe pertenecer a la familia C1. Esta familia de monedas se caracteriza por un diseño específico y una composición metálica particular. En este caso, según determinaron los especialistas en numismática, fue acuñada en el año 2022 como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Marina-Armada Mexicana. Pero en ese momento pasó desapercibida para muchos.

Numismática. Fuente: Canva.

En segundo lugar, es crucial verificar la composición de la moneda. Las monedas de 20 pesos más valiosas están compuestas por un 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc. Para los seguidores de la numismática, esta aleación especial le confiere un peso y una textura únicos. En tercer lugar, al observar el anverso de la moneda, podrás encontrar el Escudo Nacional con un relieve escultórico y la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" en un semicírculo. Este diseño es característico de las monedas de 20 pesos más cotizadas.

Numismática. Fuente: Canva.

Por último, al revisar el reverso, deberás buscar la imagen del teniente José Antonio de Medina Miranda, así como el buque Patrulla Oceánica de Largo Alcance. Estos elementos gráficos son fundamentales para identificar la moneda correcta, definieron en la numismática. Es importante destacar que la valoración de una moneda depende de diversos factores, como su estado de conservación, la demanda del mercado y la existencia de características particulares que la hagan única.