Para hacer en casa

7 alimentos que sirven para hacer un ritual de buenas energías tras el equinoccio de otoño

En esta nota abordaremos las comidas más solicitadas para mejorar en un aspecto clave y estar rodeado de buenas energías.
martes, 24 de septiembre de 2024 · 13:00

Desde tiempos ancestrales, ciertos alimentos han sido asociadas con la abundancia y la prosperidad. En la búsqueda de atraer buenas energías, muchos recurren a rituales que combinan estos tipos alimentos con otros elementos para atraer las energías positivas y poder concretar esa búsqueda de nuevo trabajo que se está realizando desde hace mucho tiempo. En esa nota podrás ver tres de ellos en particular.

Existen distintos tipos de rituales para distintos tipos de objetivos en la vida de las personas. Y se pueden hacer de miles de formas y con miles de objetos. En esta nota abordaremos uno muy solicitado que es para mejorar en un aspecto clave como estar rodeado de buenas energías. Para eso será sencillo ya que se deberán utilizar 7 alimentos en una época particular, que es tras el equinoccio de otoño.

Los 7 elementos para hacer rituales

El equinoccio de otoño marca un momento de transición y renovación, invitándonos a celebrar los logros obtenidos y a prepararnos para lo que está por venir. En esta época, la naturaleza nos brinda una abundancia de alimentos que podemos utilizar para realizar rituales que honren esta estación y conecten con las energías de la tierra. Al incorporar estos alimentos en tus rituales, estás conectando con la energía de la tierra y celebrando la abundancia de la naturaleza.

Ritual. Fuente: Canva.

Estos alimentos pueden incorporarse a diversos rituales de equinoccio de otoño. Por ejemplo, puedes crear un altar con frutas, verduras y otros elementos naturales, como velas y cristales. También puedes preparar una infusión con hierbas y especias asociadas a esta estación, como la canela, el jengibre y la nuez moscada. Durante el ritual, puedes meditar, expresar gratitud por lo recibido y establecer intenciones para el futuro.

Ritual. Fuente: Canva.

Las manzanas, por ejemplo, son un símbolo clásico de otoño y se asocian con la salud, la sabiduría y la abundancia. Las caléndulas, con sus pétalos de color dorado, representan el sol y la energía vital. El hinojo, una planta aromática, se relaciona con la protección y la intuición. El lúpulo, conocido por su uso en la elaboración de cerveza, simboliza la transformación y la renovación. La espiral doble, presente en muchas semillas y frutos, representa el ciclo de la vida y la conexión con la naturaleza. Los hongos, que emergen de la tierra en esta época del año, simbolizan la transformación y la regeneración. Y por último, los frutos secos, como las nueces y las almendras, son un símbolo de abundancia y prosperidad en estos rituales.