Plantas Medicinales

La potente planta mexicana que combate el pie diabético y cicatriza las heridas

Se trata de una planta chiapaneca que se ha comprobado tiene muchos beneficios en la salud, incluso se ha llevado a cabo una investigación que comprueba su efectividad para tratar el pie diabético.
martes, 3 de septiembre de 2024 · 03:30

En México, la medicina tradicional ha brindado soluciones efectivas a muchos problemas de salud, entre ellos el pie diabético. Existe una planta mexicana que más destaca en este ámbito y es originaria del estado de Chiapas, está ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento de úlceras difíciles de curar, incluso es eficiente ya que cicatriza heridas difíciles de cerrar. 

Las propiedades de la Penumbra, esta planta mexicana, fueron descubiertas por la familia Hernández en los años 20, quienes la han utilizado para cicatrizar heridas con notable éxito. Uno de los casos más impactantes es el de don Antonio, quien, después de ocho años de tratamientos médicos, enfrentaba la posibilidad de amputación debido a una úlcera causada por el pie diabético.

Sin embargo, gracias a la medicina tradicional mexicana y al uso de la Penumbra, la herida de don Antonio comenzó a cicatrizar rápidamente. El señor aceptó participar en un protocolo de investigación llevado a cabo por la Facultad de Medicina de la UNAM, y para su sorpresa, la herida cerró en menos de tres meses; demostrando la eficacia de esta planta mexicana que cuenta con grandes propiedades.

Este estudio de la UNAM incluyó a más de 100 personas con condiciones similares, y los resultados fueron positivos, en todos se observaron avances significativos en la cicatrización de heridas. Estos hallazgos no solo confirman la efectividad de la planta mexicana en el combate del pie diabético, sino también se abre la puerta a nuevos tratamientos naturales para los que sufren esta condición.

Las propiedades de la Penumbra para cicatrizar heridas y evitar complicaciones graves, como amputaciones, son un ejemplo del valioso conocimiento tradicional que México puede ofrecer al mundo. No obstante la comercialización de esta planta mexicana aún se vislumbra lejana, a pesar de que combate el pie diabético y cicatriza las heridas, en comparación con medicamentos ya respaldados por la ciencia.