Atención
4 "red flags" que debes prestar atención a la hora de ir a un restaurante, según Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor ha emitido diversas alertas para proteger los derechos de los consumidores al momento de disfrutar de una comida fuera de casa.La información que suele suministrar Profeco puede ser muchas veces poco relevante. Pero en este caso, te rescatamos unos datos claves para tener en cuenta a la hora de elegir nada más ni nada menos que una comida. Por ejemplo, al momento de consumir en un restaurante, ¿tienes idea qué debes tener en cuenta como alertas para saber si el lugar es apto y se adapta a satisfacer sus necesidades?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido diversas alertas para proteger los derechos de los consumidores al momento de disfrutar de una comida fuera de casa. Claro que cuando está dispuesto a pagar más dinero para comer en otro lugar es porque quiere vivir una experiencia distintas. Presta atención a estas recomendaciones para saber las cuatro "red flags" a la hora de evitar sorpresas desagradables:
Las cuatro "red flags" de los restaurantes
Según la información de Profeco es fundamental, en primero lugar, que los precios de los alimentos y bebidas estén claramente exhibidos en el menú. Estos números deben incluir todos los impuestos aplicables, evitando así cobros adicionales al momento de pagar la cuenta. Asimismo, también hay que saber que la propina es voluntaria y no debe ser incluida de manera automática en la cuenta. Es decir, la decisión de dejar propina y el monto de la misma son totalmente discrecionales del comensal.
Por otro lado, la Profeco ha advertido sobre la práctica de exigir un consumo mínimo para poder ingresar a un establecimiento. Esta práctica, a veces tan común en los locales de comida, es considerada una violación a los derechos del consumidor ya que limita el libre acceso a los servicios, algo tan simple como básico. Todos los consumidores tienen derecho a ser atendidos sin importar el monto de su consumo.
Finalmente, pero no por eso menos importante, hay que recordar que los establecimientos comerciales están obligados a aceptar billetes de cualquier denominación como forma de pago. Según la información suministrada por Profeco para los consumidores, el hecho de negarse a recibir un billete legal es una práctica ilegal que puede ser denunciada justamente así que no hay que tener temor al respecto.