Tendencias

No más propósitos de Año Nuevo; esta es la nueva tendencia para cumplir tus metas de vida en 2025

Esta iniciativa te invita a visualizar tus metas de una manera más creativa y motivadora, por lo que es una forma más efectiva de enfocarte en lo que deseas alcanzar.
miércoles, 1 de enero de 2025 · 12:15

Este 2025, la nueva tendencia está cambiando y dice adiós a los típicos propósitos de Año Nuevo. En lugar de establecer metas rígidas, la idea es enfocarse en pequeños hábitos diarios que te acerquen a tus objetivos. Esta iniciativa te invita a visualizar tus metas de una manera más creativa y motivadora, por lo que es una forma más efectiva de enfocarte en lo que deseas alcanzar. Así, cumplir tus metas de vida se convierte en un proceso más flexible y alcanzable.

Los propósitos de Año Nuevo son esas promesas que hacemos para el próximo año, pero que muchas veces no cumplimos después de unas semanas. Quizá esta manera tradicional de pensar en nuestras metas ya no funciona y necesitamos algo diferente para lograr lo que realmente queremos. Por eso, ha nacido una nueva tendencia llamada "vision board", que está siendo muy popular entre las nuevas generaciones.

Esta es la nueva tendencia para cumplir tus metas de vida en 2025

Un vision board es un tablero donde colocas imágenes, palabras y colores que representan tus metas y sueños. Es como un collage, pero con el propósito de ayudarte a visualizar lo que quieres lograr. Según la psicóloga Laura Palomares, este tablero te ayuda a ver claramente tus objetivos y a enfocarte en ellos. Al hacerlo, conectas con tus deseos más profundos y motivas tu mente para alcanzarlos.

Crear un vision board es un proceso que nos ayuda a plasmar nuestras metas para el próximo año. El primer paso es pensar en el momento presente y reflexionar sobre lo que queremos cambiar o mejorar en nuestras vidas. Es importante ser realistas y no poner sueños demasiado grandes que no se puedan lograr pronto, pues el vision board debe enfocarse en cumplir metas que sean alcanzables y creíbles.

Cuando ya sabemos lo que queremos lograr, debemos organizar nuestros propósitos de Año Nuevo en diferentes categorías, como personal, trabajo o dinero. También podemos usar colores para señalar qué tan urgente es cada meta. Luego, es importante elegir imágenes que representen nuestros objetivos, ya que estas nos ayudan a concentrarnos mejor. Según la psicóloga, las imágenes claras nos permiten enfocar nuestra atención en lo que queremos. Después, buscamos esas imágenes en internet y las ponemos a manera de collage para crear nuestro vision board.

Una vez que terminamos nuestro vision board, el siguiente paso es trabajar en lograr nuestras metas. Primero, debemos clasificar los objetivos por urgencia y metas más pequeñas, lo que nos permite alcanzarlas poco a poco. También es esencial establecer tiempos para crear un hábito que nos ayude a cumplirlas. Es importante recordar que los objetivos no son fijos y, si es necesario, podemos reajustarlos. Así, seguimos avanzando de manera flexible hacia nuestras metas.