Salud

Los 5 mejores ejercicios de pilates para prevenir lesiones entre adultos mayores de 50 años

El pilates es una excelente opción para adultos mayores, ya que fortalece el cuerpo, mejora la postura y aumenta la flexibilidad con movimientos suaves.
sábado, 18 de enero de 2025 · 16:01

El pilates es una actividad que ha ganado popularidad por sus beneficios para la salud y el bienestar. Es una práctica ideal para personas de cualquier edad, especialmente para quienes buscan mantenerse activos después de los 50 años. Si quieres prevenir lesiones y fortalecer tu cuerpo, descubre los cinco mejores ejercicios más recomendados para adultos mayores. Esta disciplina combina movimientos suaves con fuerza y flexibilidad, ayudando a mejorar la calidad de vida.

A medida que pasan los años, es normal enfrentar retos como pérdida de fuerza, rigidez o problemas de equilibrio. El pilates es una excelente opción para adultos mayores, ya que fortalece el cuerpo, mejora la postura y aumenta la flexibilidad con movimientos suaves. También ayuda a relajarse y cuidar la mente al enfocarse en la respiración y la concentración. Conoce a continuación los mejores ejercicios de pilates para prevenir lesiones después de los 50 años.

Los 5 mejores ejercicios de pilates para prevenir lesiones entre adultos mayores

Puente de hombros

Este es un ejercicio para fortalecer las caderas, el torso y los músculos abdominales. Para realizarlo, acuéstate boca arriba con los brazos extendidos a los lados y las rodillas dobladas. Eleva lentamente la pelvis mientras articulas la columna vértebra por vértebra hasta formar un puente, apoyándote en las escápulas, pero evitando la presión en el cuello. Si quieres hacerlo más desafiante, levanta una pierna hacia el techo y bájala suavemente hasta que quede paralela al suelo. Este movimiento de pilates mejora la estabilidad, la fuerza y la flexibilidad del cuerpo.

Foto: iStock

Patada lateral

La patada lateral en pilates es un ejercicio que fortalece los glúteos y mejora la postura, mientras estira los cuádriceps. Se realiza acostado de lado, con la cabeza apoyada en la mano y el brazo superior estabilizando el cuerpo. Al inhalar, se eleva la pierna a la altura de la cadera y, con el pie en flex, se lleva hacia adelante con pequeños rebotes. Al exhalar, se regresa con el pie en punta, manteniendo la estabilidad del tronco y las caderas en todo momento.

Estiramiento del gato y la vaca

Este ejercicio es ideal para relajar la espalda y mejorar la flexibilidad de la columna. Empieza en posición de cuadrupedia, con las manos bajo los hombros y las rodillas bajo las caderas, manteniendo la espalda recta. Al inhalar, alarga la columna proyectando la cabeza hacia adelante y las caderas hacia atrás. Al exhalar, redondea la espalda llevando la pelvis hacia adentro y formando una curva en la zona lumbar. Este movimiento suave ayuda a liberar tensiones y promueve una postura más equilibrada para adultos mayores.

Respiración

La respiración consciente es un ejercicio simple y efectivo para mejorar la salud en adultos mayores de 50 años. Siéntate cómodamente con la espalda recta y coloca una mano en tu abdomen y otra en tu pecho. Inhala por la nariz, dejando que el abdomen se expanda, y exhala lentamente por la boca mientras el abdomen se contrae. Este ejercicio, que puedes repetir durante 5 a 10 minutos, ayuda a relajarte y a fortalecer la conexión con tu cuerpo.

Estiramiento de columna

Otro de los mejores ejercicios es el estiramiento de la columna sentado en pilates ayuda a mejorar la flexibilidad y la postura. Siéntate con las piernas separadas al ancho de la colchoneta y los pies en flexión dorsal, manteniendo la espalda recta y los brazos extendidos al frente. Inhala mientras alargas la columna, y al exhalar, inclínate hacia adelante articulando la espalda desde la cabeza. Vuelve a la posición inicial de forma controlada, cuidando que los hombros estén relajados y conectando con tu centro.