Hogar

Esta es la mejor manera de acomodar tu alimentos en el refrigerador y mantenerlos frescos más tiempo

Cada espacio dentro del electrodoméstico tiene una temperatura distinta, lo que influye en la frescura de carnes, lácteos, verduras y otros productos.
viernes, 28 de febrero de 2025 · 16:05

Si quieres que tus alimentos se conserven frescos por más tiempo, es importante saber cómo acomodarlos en el refrigerador de la mejor manera. Una buena organización no solo evita desperdicios, sino que también mantiene la calidad y el sabor de cada producto. Siguiendo algunos consejos sencillos, podrás aprovechar mejor el espacio y prolongar la vida útil de tu comida.

Para mantener tus alimentos frescos por más tiempo, es fundamental saber cómo organizarlos dentro del refrigerador. No todos los productos deben almacenarse de la misma manera, ya que algunos requieren temperaturas específicas para conservarse mejor. Un orden adecuado no solo ayuda a prolongar su vida útil, sino que también evita desperdicios. A continuación, conoce la mejor forma de acomodarlos para aprovechar al máximo tu refrigerador.

¿Cuál es la mejor manera de acomodar tu alimentos en el refrigerador?

Al guardar los alimentos en el refrigerador, es importante saber en qué zona colocarlos para que se conserven mejor y por más tiempo. Cada espacio dentro del electrodoméstico tiene una temperatura distinta, lo que influye en la frescura de carnes, lácteos, verduras y otros productos. Una mala distribución no solo puede acelerar su descomposición, sino también aumentar el riesgo de contaminación. Por ello, organizar correctamente tus comidas ayuda a evitar desperdicios y problemas de salud.

Congelador

El congelador, que suele estar en la parte superior del refrigerador, es ideal para conservar alimentos por largos periodos sin que pierdan sus propiedades. Es importante utilizarlo solo para productos que realmente requieren congelación, como carnes, pescados y algunos vegetales. Si se trata de comida preparada, lo mejor es almacenarla en porciones pequeñas para facilitar su descongelación.

Foto: iStock

Puerta

La puerta del refrigerador es la zona con menor refrigeración, por lo que es ideal para almacenar productos que no necesitan temperaturas muy bajas. Entre los alimentos recomendados para este espacio se encuentran la mantequilla, las bebidas, los aderezos, la mostaza y el vino. Colocar aquí productos perecederos podría afectar su conservación y reducir su tiempo de vida.

Estantes

Dentro del refrigerador, cada estante tiene una temperatura distinta, por lo que es importante acomodar los alimentos en el lugar adecuado. La parte superior es la menos fría y es ideal para conservar comida preparada, embutidos y bebidas abiertas. En el estante medio, donde la temperatura es más baja, se recomienda almacenar productos como leche, huevo y queso. Finalmente, el nivel inferior es el más frío y debe utilizarse para carnes crudas y alimentos en proceso de descongelación.

Cajón

En la zona baja del refrigerador se encuentra un compartimento especial que ayuda a mantener frescas las frutas y verduras que requieren refrigeración. Su nivel de humedad es ideal para conservar estos alimentos, pero es importante retirar cualquier empaque plástico antes de almacenarlos. Esto permite que circulen mejor el aire y la humedad, evitando que se deterioren rápidamente.