Cáncer de Colon
Cáncer de colon: Síntomas para prestar atención y prevenir la enfermedad, según especialista
El cáncer de colon es una enfermedad que puede prevenirse con hábitos saludables y chequeos médicos oportunos. Detectarlo a tiempo aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso.En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemora el 31 de marzo, el Dr. Stefan Zilli Hernández, especialista en cáncer colorrectal, advierte sobre la importancia de prestar atención a los síntomas que pueden indicar la presencia de esta enfermedad. Identificar señales de alerta y acudir a una consulta médica a tiempo es clave para prevenir complicaciones y mejorar el pronóstico de los pacientes.
Uno de los síntomas más frecuentes del cáncer de colon es el dolor abdominal, ya que suele manifestarse en etapas tempranas de la enfermedad. Este malestar, aunque común en diversas condiciones, nunca debe ser ignorado. Es fundamental prestar atención a cualquier dolor persistente y acudir al médico para descartar problemas mayores.
Otro signo de alerta es el cambio en el patrón de las evacuaciones, que puede manifestarse con episodios de diarrea o estreñimiento sin una causa aparente. Además, es esencial observar si hay sangrado al evacuar. Sobre esto, el Dr. Zilli Hernández enfatiza: "Es muy importante acudir con los médicos especialistas ante la presencia de estas evacuaciones, sobre todo que cambian en consistencia, cambian en frecuencia y, también la presencia de sangrado".
Otros síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer de colon incluyen la pérdida de peso involuntaria, que puede llegar a ser de entre tres y cinco kilos sin razón aparente, así como fiebre de origen desconocido. Estos signos pueden pasar desapercibidos o atribuirse a otras causas, por lo que es fundamental no ignorarlos.
Para prevenir esta enfermedad, el especialista recomiendan llevar un estilo de vida saludable, con una alimentación rica en fibra, evitar el sedentarismo y realizar chequeos médicos regulares, especialmente en personas mayores de 50 años o con antecedentes familiares. Ante la presencia de cualquier síntoma, acudir al médico es la mejor forma de actuar para detectar y tratar a tiempo el cáncer de colon.