Jardinería

Qué significa que una persona entierre monedas en las macetas de sus plantas, según jardineros

Desde la antigüedad, las monedas han sido asociadas con la abundancia y la prosperidad. En muchas culturas, enterrar una en la tierra de una planta significa un deseo de crecimiento
domingo, 30 de marzo de 2025 · 16:01

El acto de enterrar monedas en las macetas de las plantas ha sido practicado por generaciones en diversas culturas, pero muchos se han preguntado sobe el misterio de esta curiosa costumbre. Aunque para algunos pueda parecer un simple mito o una superstición, jardineros y expertos en botánica han identificado beneficios y significados lógicos que respaldan esta práctica.

Desde la antigüedad, las monedas han sido asociadas con la abundancia y la prosperidad. En muchas culturas, enterrar una en la tierra de una planta significa un deseo de crecimiento, no solo para la vegetación, sino también para la prosperidad económica del hogar. De acuerdo con creencias populares, actúan como un amuleto que atrae la buena fortuna y protegen las hierbas de energías negativas. Algunas personas también creen que este ritual favorece la conexión entre la naturaleza y la riqueza material.

Beneficios reales según los jardineros

Aunque el simbolismo es fuerte, los jardineros han identificado razones prácticas por las cuales esta técnica puede favorecer el crecimiento de las plantas: Las monedas de cobre, en especial las más antiguas, pueden liberar pequeñas cantidades de este metal en la tierra. El cobre es un micronutriente esencial para las plantas, ya que contribuye a la fotosíntesis y fortalece su estructura celular.

Por otra parte, el cobre tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas, lo que ayuda a prevenir enfermedades en las plantas. Algunos jardineros recomiendan enterrar monedas cerca de la base del tallo para evitar la proliferación de hongos en el suelo húmedo.

iStock

No todas las monedas ofrecen los mismos beneficios. Las más efectivas son las antiguas hechas con alto contenido de cobre, ya que las actuales suelen estar recubiertas con otros metales que no aportan los mismos efectos. Para verificar si una moneda tiene un alto porcentaje de cobre, basta con observar su color: las de tonalidad rojiza suelen contener una mayor cantidad de este metal.

¿Cómo enterrar monedas correctamente en las macetas?

Si deseas probar esta práctica en tu jardín o en las macetas de tu hogar, sigue estos consejos:

  • Limpia bien las monedas antes de colocarlas en la tierra para evitar residuos tóxicos o suciedad acumulada.
  • Coloca entre una y tres monedas por maceta, preferiblemente cerca de las raíces, pero sin dañarlas.
  • Combina con otros fertilizantes naturales para potenciar el crecimiento saludable de las plantas.
  • Observa los cambios en la vegetación y retira las monedas si notas alguna reacción adversa en la tierra o en la planta.

Enterrar monedas en las macetas es una práctica que combina tradición y jardinería. Mientras que algunos lo hacen por creencias en la suerte y la prosperidad, los jardineros destacan los beneficios prácticos que este método puede ofrecer, especialmente si se utilizan monedas con alto contenido de cobre. Ya sea por razones espirituales o botánicas, este curioso truco sigue ganando adeptos entre quienes buscan mejorar la salud de sus plantas de manera natural.