Hogar

Ni gel removedor o spray limpiador; el mejor truco para quitar el moho en las paredes de tu casa

Aunque en el mercado existen todo tipo de productos como geles removedores, spray limpiadores y detergentes especializados, muchos de ellos contienen químicos agresivos
lunes, 21 de abril de 2025 · 12:05

La humedad y la falta de ventilación son terreno fácil para un problema doméstico que aparece en los lugares menos esperados, tratándose del moho en las paredes. Este intruso silencioso no solo afecta los espacios de tu hogar, sino que también puede representar un riesgo para la salud, por lo que te daremos a conocer el mejor truco para quitarlo sin ser el gel removedor o spray limpiador.

Aunque en el mercado existen todo tipo de productos como geles removedores, spray limpiadores y detergentes especializados, muchos de ellos contienen químicos agresivos, son costosos o simplemente no funcionan como prometen. Sin embargo, en medio de tantas opciones, ha resurgido un truco casero y accesible que está ganando popularidad por su eficacia.

El regreso de un clásico del botiquín que quita el moho en las paredes de tu casa

La crema oxigenada, también conocida como peróxido de hidrógeno, es un líquido transparente con propiedades antisépticas que suele utilizarse para desinfectar heridas. Pero lo que muchos desconocen es que también posee una poderosa acción antifúngica y bactericida, ideal para quitar el moho que aparece en techos, esquinas, baños y paredes con humedad acumulada.

¿Cómo quitar el moho con crema oxigenada? 

Materiales que vas a necesitar:

  • 1 botella de crema oxigenada al 3%
  • Un frasco con atomizador (puede ser reciclado)
  • Guantes de goma
  • Un paño de microfibra o una esponja
  • Un cepillo suave (opcional)

Instrucciones:

  1. Transfiere la crema oxigenada al atomizador, asegúrate de que el envase esté limpio y seco antes de usarlo.
  2. Rocía directamente sobre la zona con moho; no mezcles con agua ni con otros productos. Aplica el peróxido puro sobre las áreas afectadas.
  3. Deja actuar durante al menos 10 minutos, este tiempo es crucial para que el peróxido penetre y destruya las esporas del moho desde la raíz.
  4. Limpia la superficie con un paño húmedo o una esponja. En casos de manchas persistentes, puedes usar un cepillo suave.
  5. Repite el procedimiento una vez por semana, si la pared aún presenta humedad, hasta quitar el moho por completo.
iStock

El peróxido de hidrógeno al 3% oxida la membrana celular de los microorganismos, matándolos eficazmente sin necesidad de químicos fuertes. Su fórmula también ayuda a blanquear la mancha, dejando la pared visualmente más limpia. A diferencia del gel removedor o spray limpiador, que solo blanquean y pueden deteriorar la pintura o generar vapores irritantes, la crema oxigenada actúa de manera más sutil pero profunda, sin dañar tanto las superficies ni el ambiente.

El moho no solo es una cuestión estética sino que puede convertirse en una amenaza para tu salud y la de tu familia. Pero no necesitas gastar una fortuna ni llenar tu casa de productos industriales para combatirlo. A veces, la solución está más cerca y es más sencilla de lo que imaginamos.