Hogar

Dile adiós al sarro del inodoro; conoce el truco de limpieza para quitar manchas amarillas del baño

Frente a esta necesidad, las redes sociales han abierto un espacio para compartir consejos prácticos que muchas veces resultan más eficaces que los productos comerciales tradicionales
martes, 13 de mayo de 2025 · 13:05

Mantener el baño limpio y libre de gérmenes no es solo una cuestión estética, sino también de salud. El inodoro, en particular, es una de las zonas del hogar que más bacterias acumula debido a su uso frecuente y su exposición directa a desechos humanos. Por lo que ha salido a relucir un truco de limpieza que quita las manchas amarillas del baño

Frente a esta necesidad, las redes sociales han abierto un espacio para compartir consejos prácticos que muchas veces resultan más eficaces que los productos comerciales tradicionales. Y uno de los trucos más virales del momento llega de la mano de una influencer que ha revolucionado la manera de dejar el inodoro como nuevo en apenas un minuto.

Un truco viral que quita el sarro y las manchas amarillas del baño

La protagonista de esta fórmula exprés es Yolanda Vaquita Yoli, usuaria de TikTok con el perfil @yolandavaquitayoli, quien cuenta con casi un millón y medio de seguidores. Su publicación sobre cómo quitar el sarro del inodoro superó 540,000 visualizaciones y acumuló más de 19,000 “me gusta”, convirtiéndose rápidamente en uno de los trucos de limpieza más comentados de la plataforma. El método de Yolanda destaca por su efectividad inmediata y por utilizar un producto tradicionalmente subestimado el salfumán, también conocido como aguafuerte o ácido clorhídrico.

¿Por qué el sarro es tan difícil de eliminar?

El sarro suele formarse con facilidad en zonas con agua dura, especialmente en el fondo del inodoro. Este tipo de depósito calcáreo no solo mancha, sino que puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias como E. coli y salmonella, que, si entran en contacto con el cuerpo, pueden causar infecciones gastrointestinales u otros problemas de salud.

iStock

Según expertos de tiendas especializadas como Leroy Merlin, el salfumán es “un líquido acuoso resultante de la disolución del gas cloruro de hidrógeno”. Su nombre técnico es ácido clorhídrico, y aunque suena intimidante, ha sido utilizado durante décadas para eliminar grasas, sarro y residuos minerales en baños, pisos y piscinas.

Sus propiedades corrosivas permiten disolver los depósitos de cal y manchas orgánicas con rapidez. No obstante, no debe mezclarse con otros productos de limpieza, especialmente aquellos que contengan lejía (cloro), ya que puede producir gases tóxicos peligrosos para la salud.