Superalimento

El superalimento con más hierro que la espinaca que baja los niveles de colesterol y triglicéridos

Hay alimentos tradicionales que destacan por sus propiedades nutricionales, especialmente para mejorar la salud cardiovascular. Algunos incluso superan a los vegetales más conocidos en contenido de nutrientes esenciales.
domingo, 18 de mayo de 2025 · 03:35

En el mundo de la nutrición, constantemente surgen opciones naturales que sorprenden por su gran valor nutricional. Tal es el caso de un superalimento que contiene más hierro que la espinaca y que, además, baja los niveles de colesterol y triglicéridos de forma natural. Ideal para quienes buscan una alternativa saludable y tradicional, este alimento ha sido parte de la dieta mexicana desde tiempos ancestrales, y hoy vuelve a cobrar relevancia por sus múltiples beneficios.

Se trata de los quelites, una planta de origen mexicano cuyo nombre proviene del náhuatl quilitl, que significa “hierba tierna comestible”. Esta planta ha sido consumida desde la época prehispánica y hoy se reconoce por su gran cantidad de hierro, superando incluso al de la espinaca. Además, su versatilidad en la cocina y fácil acceso la hacen ideal para incluir en la dieta diaria.

Los quelites no solo ayudan a regular los niveles de colesterol y triglicéridos, también poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que mejoran la salud general. Son especialmente útiles para cuidar la piel, ayudando en tratamientos contra salpullidos, urticaria, heridas y erupciones cutáneas.

También destacan por su alto contenido en fibra, lo que favorece la digestión y contribuye a mantener un peso saludable. Son bajos en calorías y ricos en vitaminas como la A, C y varias del complejo B, lo que los convierte en un complemento ideal para cualquier plan de alimentación equilibrada. Gracias a lo anterior es el superalimento con más hierro si se compara con la espinaca.

Ya sea cocidos, salteados o en ensaladas, los quelites son fáciles de preparar y combinan con múltiples platillos. Incorporarlos en tu dieta es una forma sabrosa y natural de aprovechar sus beneficios, cuidando tu salud cardiovascular mientras disfrutas de la cocina tradicional mexicana con este superalimento que además de ser delicioso cuida tu salud en general.