Hábitos

5 hábitos diarios que dañan tu corazón y te podrían provocar un infarto sin que te des cuenta

Algunos hábitos diarios pueden dañar tu corazón sin que te des cuenta, aumentando el riesgo de un infarto. Identificar y cambiar estas conductas es clave para mantener una buena salud cardiovascular.
sábado, 24 de mayo de 2025 · 00:01

Cuidar la salud cardiovascular es fundamental, pero muchos no se dan cuenta de que ciertos hábitos diarios que dañan tu corazón y aumentar el riesgo de un infarto. Sin saberlo, pequeñas acciones cotidianas pueden tener un impacto negativo en tu bienestar y poner en peligro tu vida. Por eso, es importante identificar esos hábitos dañinos para tomar medidas a tiempo y proteger tu salud.

1. Sedentarismo

La falta de actividad física es uno de los principales hábitos diarios que dañan el corazón sin que te des cuenta. Permanecer sentado por largas horas debilita el músculo cardíaco y eleva los niveles de colesterol y presión arterial, factores que aumentan el riesgo de un infarto. Incorporar aunque sea 30 minutos de ejercicio diario puede marcar una gran diferencia.

2. Dieta alta en grasas saturadas

Consumir alimentos con muchas grasas saturadas y procesadas es otro hábito diario que dañan el corazón y pueden provocar infartos. Estos alimentos favorecen la acumulación de placas en las arterias, dificultando el flujo sanguíneo y aumentando la presión arterial. Optar por una dieta balanceada y rica en frutas, verduras y grasas saludables es clave para proteger tu corazón.

3. Estrés constante

El estrés prolongado es un hábito diario que dañan el corazón sin que te des cuenta y puede desencadenar un infarto. Cuando el cuerpo está bajo estrés crónico, libera hormonas que aumentan la presión arterial y provocan inflamación en las arterias. Técnicas de relajación y manejo del estrés son esenciales para mantener un corazón sano.

4. Falta de sueño reparador

Dormir pocas horas o tener un sueño de mala calidad es otro hábito diario que dañan el corazón y eleva el riesgo de infarto. La falta de descanso afecta la regulación de la presión arterial y puede contribuir a la obesidad y la diabetes, dos factores que dañan el sistema cardiovascular. Asegurarse de dormir entre 7 y 8 horas es vital para la salud del corazón.

5. Consumo excesivo de alcohol y tabaco

Beber alcohol en exceso y fumar son hábitos diarios que dañan el corazón y aumentan significativamente la probabilidad de sufrir un infarto. Estas sustancias dañan las paredes de las arterias, elevan la presión arterial y reducen la capacidad del corazón para funcionar correctamente. Reducir o eliminar estos hábitos es fundamental para proteger tu salud cardiovascular.