Salud
La planta medicinal con efecto antiestrés; reduce la ansiedad y favorece al buen sueño
En México, esta planta medicinal ya se puede encontrar en tiendas naturistas, farmacias especializadas y plataformas digitales de suplementosEn medio de un mundo acelerado con exigencias laborales y crisis de salud mental, muchas personas han empezado a buscar alternativas naturales que les permitan gestionar mejor el estrés diario. Una de las más notables, es una planta medicinal originaria de la India que ha sido utilizada durante siglos por la ayurvédica. Hoy, la ciencia moderna comienza a validar sus propiedades, destacándola con efecto antiestrés; reduce la ansiedad y favorece al buen sueño.
En México, esta planta medicinal ya se puede encontrar en tiendas naturistas, farmacias especializadas y plataformas digitales de suplementos. Las presentaciones más comunes son en cápsulas de 300 a 500 mg, aunque también se comercializa en polvo puro. La dosis habitual es de una a dos cápsulas diarias, preferentemente con el estómago vacío o antes de dormir, aunque la recomendación puede variar según cada organismo y debe ser ajustada con orientación médica o herbolaria.
¿Qué es la Ashwagandha?
La Ashwagandha es una planta medicinal adaptógena, lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés físico, químico y emocional. También conocida como “ginseng indio” o “cereza de invierno”, esta planta ha sido parte de la medicina tradicional ayurvédica por más de 3,000 años, especialmente para tratar trastornos nerviosos, fatiga crónica, insomnio, y como tónico rejuvenecedor.
En los últimos años, diversos estudios clínicos han confirmado lo que la tradición india ya sabía: la Ashwagandha posee potentes efectos ansiolíticos, antiinflamatorios, antioxidantes y neuroprotectores. Según un estudio publicado en Phytomedicine, los participantes que tomaron suplementos de esta planta medicinal mostraron una reducción significativa en sus niveles de cortisol, la hormona del estrés, así como mejoras en los síntomas de ansiedad y depresión.

En una época donde el bienestar mental ha cobrado protagonismo, la Ashwagandha se posiciona como una herramienta poderosa para favorecer al buen sueño, la calma y la estabilidad emocional, reafirmando que muchas veces, la sabiduría ancestral tiene las respuestas que el presente necesita.