Plantas mágicas

Sin yoga ni ejercicio; estas 5 plantas con efectos relajantes desaparecen el estrés y la ansiedad

La naturaleza tiene el poder de calmar tu mente, estas son 5 plantas que, además de decorar tu hogar, te ayudarán a encontrar la calma de forma natural.
miércoles, 11 de junio de 2025 · 08:10

Para reducir el estrés y ansiedad hay quienes recurren el ejercicio o yoga para calmar la mente, pero ¿sabías que existen plantas que, además de ser excelentes para decorar el hogar, también sirven para este propósito? 

A veces, es suficiente con  integrar plantas en nuestros espacios para ver como desaparecen el estrés y ansiedad. Otras veces, podemos disfrutar de sus bondades en una reconfortante taza de té caliente. 

5 plantas que debes tener en casa, porque desaparecen el estrés y ansiedad

Lavanda

Muy utilizada en la decoración de interiores y exteriores, esta planta aromática es un calmante natural muy efectivo para disminuir los niveles de estrés y ansiedad. De acuerdo con Banner Health, esto se debe a sus compuestos activos, como el linalool y acetato de linalilo, sustancias que le dan su fragancia y hacen que el cuerpo experimente una sensación de gusto. Para beneficiarte puedes olerla o utilizarla para darte un baño relajante. 

Lavanda. Créditos: Katya Slavashevich - iStock

Manzanilla

Popularmente utilizada para aliviar diversos malestares estomacales, la manzanilla también ayuda a reducir el estrés y  ansiedad, además, mejora la calidad de sueño. De acuerdo con Tua Saúde, esto se debe a la apigenina, un flavonoide que contiene y que calma el sistema nervioso, debido a que reduce los niveles de cortisol en el cuerpo. Es mejor consumirla en té.

Sansevieria 

La sansevieria es una de las plantas más resistentes y de fácil cuidado que cualquiera puede añadir a su hogar, por lo que es ideal para quienes recién comienzan en la jardinería.  Diversos estudios han probado que es efectiva para absorber toxinas en el ambiente, lo que no solo mejora la calidad de aire que respiras, sino que también reduce el estrés y promueve una mejor calidad de sueño. 

Sansevieria. Créditos: Svetlana_nsk - iStock

Romero

Mas allá de ser uno de los condimentos más utilizados en la cocina, el romero también es una de las plantas que tiene muchos beneficios para la salud cerebral. De acuerdo con The Conversation, es capaz de estimular la circulación sanguínea y mejorar la claridad mental; otros estudios también sugieren que su aroma desaparece la ansiedad y mejora el sueño.

Valeriana

Las propiedades de la valeriana se conocen desde hace siglos, durante años se utilizó como sedante en Europa y Asia, actualmente se utiliza para tratar el insomnio y la ansiedad, por lo que tener una maceta de valeriana en casa puede ser ideal para disfrutar de una taza de té.