Hábitos
5 hábitos diarios que mejoran tu calidad de sueño y combaten el insomnio sin que te des cuenta
Estos hábitos diarios son muy fáciles de llevar a cabo, se trata de pequeñas acciones que puedes cambiar dentro de tu rutina semanal y que al final te dejarán muchos beneficios a la hora de ir a la cama.Si eres de las personas que tienen dificultades para poder conciliar el sueño, esto puede deberse a ciertas acciones que estás haciendo de manera inconsciente y esto afecta tu calidad a la hora del descanso. Toma nota ya que a continuación te compartimos algunos hábitos diarios que te pueden ayudar con el insomnio, pero lo mejor de todo es que mejoran la calidad del sueño de manera notable.
1. Tener un horario de sueño
Esto es algo que todas las personas deberíamos de tener, sin embargo, por las actividades diarias y el estilo de vida resulta un poco difícil pero no imposible. Manejar un horario de sueño es uno de los hábitos diarios que puedes implementar en tu rutina, acostándote y levantándote a la misma hora todos los días notarás una gran diferente en tu calidad del sueño.
2. Hacer actividad física
La actividad física es importante, pero aquí hay que dejar claro que no se trata de una rutina pesada o algo por el estilo, estamos hablando de mantener tu cuerpo en movimiento. Algo que hay que tener presente es que no se debe hacer cerca de la hora de ir a dormir, ya que al contrario puede llegar a ser contraproducente. Esto es muy bueno para el insomnio.
3. Evitar el consumo de alcohol y cafeína
Otro de los hábitos diarios que mejoran la calidad del sueño, y a su vez, combaten el insomnio es evitar el consumo de bebidas alcohólicas y cafeína. Este tipo de bebidas resultan ser estimulantes; en el caso del café, la cafeína puede tardar de 6 a 8 horas en desaparecer completamente de tu cuerpo.
4. No usar dispositivos electrónicos antes de ir a dormir
Sabemos que es importante darnos un tiempo libre del uso de dispositivos electrónicos como es el caso del celular, computadora o tablet, ya que a lo largo del día los ocupamos como herramientas de trabajo. En este caso, es importante pausar su uso justo antes de ir a dormir, ya que las luces pueden generar cierto impacto en el cerebro lo cual dificulta el descanso.
5. Salir de casa
Finalmente, el último de estos hábitos diarios que mejoran tu calidad de sueño y combaten el insomnio sin que te des cuenta resulta ser una actividad muy sencilla. Consiste en salir de tu casa, ya sea porque trabajes de forma remota o sea cual sea tu caso, es importante tomar al menos 30 minutos de sol al día.