Psicología
Qué significa que una persona siempre acaricie a los perros que se encuentra, según la psicología
Más allá del amor animal. La ciencia explica que hay detrás de tu necesidad de acariciar a todos los perros que ves.Si tienes perros como animales de compañía, es seguro que más de una vez te hayas percatado que le hablas a los perritos de la calle, o los acaricias; pero sabías que este comportamiento puede revelar mucho más de lo que crees sobre ti. De acuerdo con expertos en psicología, este gesto tiene una fuerte relación con tu personalidad.
Esto es lo que dice la psicología sobre las personas que siempre acarician a los perros que se encuentran
De acuerdo con un estudio realizado por expertos en psicología de las Universidades de Florida, Carroll y Marquette, que una persona siempre acaricie a todos los perros que se encuentra significa que tiene una personalidad afectuosa y sensible.

La interacción constante con las mascotas refuerza este comportamiento, que lleva a algunas personas a mostrar afecto, incluso con otros perros que no son los suyos; además, les permite establecer relaciones emocionales profundas.
Las personas que acarician a todo perro que se les cruza en el camino, también suelen ser más pacientes y tolerantes, esto se debe a que la crianza de estos animales desarrolla en ellos una mayor comprensión tanto en animales como en seres humanos.
Entre los beneficios que tiene acariciar a los perros se encuentran Johns Hopkins Medicine destaca que sirve para reducir el cortisol, la hormona del estrés y favorece una sensación general de calma. También ayuda a controlar la presión arterial y aliviar la soledad y la depresión, debido a que aumenta la producción de oxitocina.
Eso sí, antes de acariciar a cualquier perrito es mejor pedir permiso a sus dueños, pues no todos los perros reaccionan de la misma forma a este estimulo.